Fotografía de una computadora con la portada de ChatGPT, un programa de inteligencia artificial. EFE/Latif Kassidi

Granada será sede el próximo año del nuevo Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía

Sevilla/Granada, (EFE).- El Gobierno andaluz creará el próximo año el Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía, un organismo con el que pretende “desagraviar” a Granada tras el “varapalo” de su no designación por el Ejecutivo central como sede de la Agencia Española de Inteligencia Artificial.

El anuncio lo ha realizado este miércoles por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, durante su comparecencia en el Parlamento de Andalucía. Donde ha señalado que este centro impulsará el uso “seguro y transparente” de la inteligencia artificial. Con el objetivo de mejorar la vida de los andaluces.

De la misma forma, tiene como objetivo lograr una mayor competitividad de las empresas, según Juanma Moreno. Quien ha añadido que servirá para consolidar a Granada como capital de la Inteligencia Artificial. Y así reconocer “el buen hacer” de su universidad y de sus instituciones.

“La transformación digital es ya un pilar fundamental de la economía andaluza”, ha señalado Moreno. Quien ha añadido que la tecnología está planteando “desafíos sin precedentes” y aportando oportunidades y soluciones extraordinarias a muchos problemas de nuestros tiempo.

Nueva Ley Universitaria para Andalucía

El presidente de la Junta ha anunciado que en agosto se aprobará la Nueva Ley Universitaria para Andalucía (LUPA). Que se ha trabajado con los rectores y los agentes del sistema del conocimiento. Además de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para Andalucía, que dará un “marco fiable” a la economía del conocimiento.

Tras conocer la decisión de la Junta, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha expresado su satisfacción y ha recalcado que la creación del Centro Andaluz de Inteligencia Artificial en esta ciudad remarca el indiscutible liderazgo granadino en el ámbito de la tecnología, la innovación y la inteligencia artificial.

Carazo ha recordado que, a diferencia del Gobierno central que no concedió a Granada la Agencia Estatal de IA, la decisión de Moreno es un reconocimiento al liderazgo de la ciudad y un compromiso con el desarrollo de la provincia.

“Esta iniciativa es un incentivo adicional para seguir trabajando en fortalecer la industria tecnológica de la mano de nuestra universidad y de las empresas con demostrado liderazgo”, ha resumido Carazo. EFE