La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el presidente de Aragón, Javier Lambán, a bordo de un Opel. EFE/ Javier Cebollada

Stellantis en Figueruelas hará un nuevo modelo eléctrico

Zaragoza (EFE).- La planta de Stellantis en Figueruelas (Zaragoza) producirá un nuevo modelo con versión eléctrica. Además, tendrá una mejora “sustancial” e incrementará los 42,7 millones de euros adjudicados provisionalmente en el Perte del vehículo eléctrico y conectado (VEC).

Así lo han anunciado, el director de la planta, José Luis Alonso Mosquera, y la ministra de Industria, Reyes Maroto. Cuando en días futuros se conozca la resolución de los proyectos asignados al Perte (proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica), se conocerá exactamente en qué consistirá esta mejora.

La ministra ha hecho estas declaraciones en una visita a Stellantis Figueruelas con motivo del 40 aniversario del Opel Corsa. Ha estado acompañada por el presidente de Aragón, Javier Lambán.

Foto de familia en Stellatis Zaragoza del acto del 40 aniversario de la fabricación del primer Opel Corsa. EFE/ Javier Cebollada

Stellantis Zaragoza encabeza el proyecto Tesis, con una inversión prevista de 223 millones, junto a 23 socios tecnológicos e industriales ubicados en seis comunidades autónomas, el 88 % pymes. Se centra en tecnologías para fabricar nuevos modelos de vehículos con versiones eléctricas en la planta de Figueruelas a partir de 2023.

Importante inyección de ayudas públicas

En todo caso, la ministra ha destacado que esa mejora sustancial será “una buena noticia” y será “bien recibida”. La planta podrá producir ese nuevo modelo “con una importante inyección de ayudas públicas”.

Además, ha señalado que el ministerio sigue trabajado con el grupo para reforzar sus inversiones en España. Siempre que haya proyectos, el Gobierno “va a poner los instrumentos”, ha dicho. Y ha anunciado la convocatoria de una nueva línea para reforzar los proyectos de Stellantis y otros grupos empresariales que quieran seguir invirtiendo en la industria automovilística.

Vista de la cadena de montaje de vehículos Opel en la planta de Stellantis, en Figueruelas (Zaragoza). EFE/ Javier Cebollada

Más recursos y más confianza

“Seguiremos invirtiendo en nuestra industria, pondremos más recursos” y por tanto “daremos confianza a Stellantis y al resto de fábricas españolas”, ha dicho. “Esperamos poder tener certezas dentro de poco”, ha subrayado.

Maroto se ha referido también a la reunión con los doce clústeres de Aragón, el más importante el de la automoción. Ha recordado que Aragón es la segunda comunidad que más ayudas se ha llevado en la línea de estas agrupaciones, 8,2 millones. Esa cantidad refuerza la idea de que las empresas de esta región están aprovechando “muy bien” los fondos europeos que suponen en total 12,5 millones con la financiación del año pasado.

“Pone de manifiesto que el tejido productivo de Aragón está vivo, que quiere aprovechar los fondos europeos como una oportunidad para ser más competitivo” y las administraciones, ha enfatizado, han de generar los instrumentos y la confianza para que sea así.

Formación para recualificar

La ministra ha resaltado además la importancia de los trabajadores de Figueruelas en el éxito de la planta en sus cuarenta años. Ha anunciado que espera poder firmar pronto el convenio con el Gobierno de Aragón para desplegar esta formación para recualificar a los empleados de la factoría y del conjunto de la industria aragonesa.

El presidente de Aragón, por su parte, ha destacado el apoyo que ha dado siempre el Gobierno autonómico a la planta. Ha reiterado que tratarán de hacer posible que sea la que ocupe una posición de “liderazgo absoluto” de las tres que tiene el grupo en España, por ubicación estratégica, por la calidad de sus trabajadores y por la paz social.

Por Ainhoa García. Editado por Isabel Poncela