Zaragoza/Castelló (EFE).- El Gobierno de Aragón ha activado el nivel de emergencia 1 y ordenado el desalojo de la localidad turolense de Olba y de pequeños núcleos en San Agustín como medida de precaución ante la situación del incendio forestal surgido en Castellón que afecta a esta zona de la provincia de Teruel.
Hasta allí ha movilizado 3 cuadrillas helitransportadas, 2 terrestres, 2 autobombas y el puesto de mando avanzado con tres técnicos Gádex, según han informado fuentes del Ejecutivo autonómico.
El nivel de emergencia 1 corresponde a una fase de incendios que requiere la puesta en práctica de medidas puntuales y concretas para la protección de la salud de las personas o para los bienes aislados amenazados, como redes de suministro (eléctricos, agua o gasoductos) o edificaciones aisladas.
La consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mayte Pérez, presidirá este jueves una reunión del Centro de Coordinación Operativa para analizar la situación.
Peligrosidad alta
En la Comunitat Valenciana, la Unidad Militar de Emergencias ha sido activada por el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias para intervenir en el incendio declarado este mediodía en la localidad castellonense de Villanueva de Viver, que tiene “peligrosidad alta” y que ha obligado a desalojar Puebla de Arenoso y Fuente la Reina.

El Centro de Coordinación de Emergencias ha elevado el incendio a Situación 2 ante el riesgo de afectar “gravemente a la población y bienes de naturaleza no forestal”.
Se contempla así que se incorporen a las labores de extinción, en las que ya trabajan seis medios aéreos, medidas de “protección y socorro”, así como “medios extraordinarios”, según informa Emergencias de la Generalitat, que detalla que ya se ha evacuado la pedanía de Los Calpes, en Puebla de Arenoso, y el municipio de Fuente la Reina.
Pasadas las 16.30 horas se ha solicitado el desalojo del municipio de Puebla de Arenoso, así como de dos pedanías más del mismo: Los Cantos y La Monzona.
Una zona con gran masa forestal

El fuego se ha declarado en una zona de barranco con gran masa forestal y había obligado ya, por el momento, a cortar una carretera y a desalojar una masía de manera preventiva.
Según han informado a EFE fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón, actualmente no sopla viento fuerte en la zona aunque el avance de las llamas está siendo rápido por la cantidad de masa combustible, que está además seca por la falta de precipitaciones en los últimos meses en la zona.
En el fuego trabajan seis medios aéreos, cuatro unidades de Bomberos Forestales de la Generalitat, una unidad de prevención, dos agentes medioambientales y una dotación del Consorcio de Bomberos, según Emergencias. Una gran columna de humo se puede ver desde varios kilómetros a la redonda.
Durante los primeros momentos del incendio se procedió a desalojar una masía, de manera preventiva, y a cortar una de las vías de acceso a Villanueva de Viver, población de la comarca del Alto Mijares.