Lorena Orduna (PP) ha asumido la alcaldía de Huesca. EFE/ Javier Blasco

Lorena Orduna (PP) asume la alcaldía de Huesca e inicia un mandato en mayoría simple

Huesca (EFE).- Lorena Orduna (PP) ha asumido la alcaldía de Huesca con los votos de su formación tras descartar desde un principio la posibilidad de un pacto de gobierno con Vox, formación que será determinante a lo largo de la legislatura al carecer los populares de mayoría absoluta.

En el pleno de constitución de la nueva corporación oscense, Orduna ha resultado elegida con los doce votos de su grupo, mientras que los diez ediles electos del PSOE han votado a Silvia Salazar, que asumió el liderazgo de su formación tras la renuncia del exalcalde, Luis Felipe, a formar parte del consistorio, y los tres de Vox a su cabeza de lista municipal, Antonio Laborda.

Las votaciones se han llevado a cabo en secreto, aunque en el esta ocasión no se han producido sorpresas, como en el pleno de constitución de la corporación saliente, en el que un voto en blanco dio la alcaldía al socialista Luis Felipe.

Al pleno han asistido responsables políticos e institucionales de la provincia, entre otros el líder del PP aragonés y candidato a la presidencia de Aragón, Jorge Azcón, y la cabeza de lista al Congreso de la formación por la provincia de Huesca, Ana Alós, cuyo apoyo inicial a Orduna favoreció su irrupción en la lista electoral de los populares al Consistorio oscense como cabeza de lista.

Diálogo, colaboración y encuentro

Tras asumir el mando de la corporación, la nueva alcaldesa ha expresado su agradecimiento tanto a Azcón como a Alós por el apoyo recibido, aunque también ha reconocido la labor realizada por su antecesor en el cargo, el socialista Luis Felipe, especialmente durante la pandemia.

Lorena Orduna (c), del PP, junto a otros miembros de la corporación. EFE/ Javier Blasco

Consciente de comenzar una legislatura en mayoría simple, Orduna ha ofrecido “diálogo, colaboración y encuentro” a la hora de buscar “soluciones” para mejorar la calidad de vida en la capital aragonesa.

“Cada uno (de los grupos) tiene una visión política distinta, pero estoy segura de que todos compartimos las mismas aspiraciones de mejorar la ciudad”, ha añadido la alcaldesa, quien ha asumido como propio el lema de que la política es “el arte de llegar a acuerdos en busca del bien común”.

También ha expresado su “absoluta confianza” en los miembros de su equipo de gobierno para desarrollar un “proyecto centrado en las personas”, pero también dirigido a la protección de los colectivos más vulnerables, a mejorar la movilidad urbana en pro de una ciudad “saludable” y a favorecer oportunidades de crecimiento”.