Zaragoza (EFE).- Las asociaciones de LGTB+ que han participado en la colocación de la pancarta de ‘Zaragoza es diversidad’ en el balcón del consistorio de la capital aragonesa han recordado, en el Día Internacional del Orgullo LGBT, que existen “todo el año”.
“El 28 de junio es un día referente para todas, y no solamente este debería ser un día para nosotras: existimos todo el año. Y los gobiernos tienen que entender que hay que implementar el desarrollo de las leyes y las políticas para que nosotras podamos vivir sin miedo”, ha dicho la representante de SOMOS LGTB+ de Aragón, Leticia Ojeda, arropada por miembros de otras asociaciones como Cierzo LGTB o Chrysallis.
Para ella, el 28 de junio no solo es un día “para salir a las calles y celebrar nuestro orgullo”, sino que es “un día histórico, político y de reivindicación; de decir que los derechos que se han conquistado tenemos que mantenerlos”.
“Zaragoza es una ciudad muy afable para la gente diversa y LGTBI, y queremos que siga siendo así”, ha remarcado, sobre un colectivo que “está unido e irá a las calles para defender sus derechos”.
En este sentido, ha señalado que tienen “miedo por el panorama político que se está suscitando a nivel estatal”, pero no se van a quedar “de brazos cruzados”. Además, ha pedido “que bajen ya los discursos de odio que hacen tanto daño a la población LGTB”.
Chueca llama al “orgullo” y a la “tranquilidad”

Por su parte, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha llamado al “orgullo” y a la “tranquilidad” en la colocación de la pancarta en el balcón del Ayuntamiento, en la que ha estado acompañada de miembros del colectivo LGBT y de representantes de todos los grupos municipales, excepto de Vox.
“Nosotros queremos transmitir tranquilidad y que todo el mundo esté orgulloso de su ciudad, porque Zaragoza es una ciudad abierta, una ciudad diversa, que respeta las libertades individuales y, mientras gobierne el PP, así va a seguir siendo”, ha asegurado Chueca en declaraciones a los medios de comunicación después de colocar una pancarta con los colores de la bandera LGBT y de la trans.
Como ha afirmado la primera edil este Día Internacional del Orgullo LGBT, “Zaragoza es diversidad y muestra su apoyo a todas las personas de todos los géneros, sexos y, por supuesto, a todas las personas del colectivo gay y trans”.
“Cada uno se retrata”
“Hoy así lo hemos demostrado: todos los grupos que han querido participar han participado junto a los colectivos que representan”, ha dicho sobre la presencia de los portavoces del PSOE y del ZeC, Lola Ranera y Elena Tomás, respectivamente, además de los representantes de su propio partido, el PP.
Preguntada sobre si le hubiera gustado que hubieran estado todos, en referencia a la ausencia de Vox, la alcaldesa ha considerado que “cada uno se retrata con sus hechos y cada uno es consecuente con lo defiende”.
“Por supuesto, si todo el mundo participase hubiese sido una mayor unanimidad y una mayor representación, pero eso forma parte también de las libertades individuales de cada uno”, ha apostillado la alcaldesa, quien ha insistido en que ella gobierna “para todos”, por lo que en Zaragoza “el colectivo LGTBIQ tiene que tener su representación en su ayuntamiento y su alcaldesa”.