Vista del embalse de Búbal, en el Pirineo aragonés. EFE/Javier Cebollada

Los embalses de la cuenca del Ebro bajan un 0,3 % y se sitúan al 74,55 % de su capacidad

Zaragoza (EFE).- Los embalses de la cuenca del Ebro se encuentran al 74,55 % de su capacidad, tras bajar un 0,3 % en la última semana (24 hm³), y acumulan 5.815 hectómetros cúbicos de los 7.800 que pueden albergar en su totalidad.

Según los datos difundidos este lunes por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), en la misma semana de 2023 la situación era de 4.264 hectómetros cúbicos, correspondientes al 55 % de la capacidad total, mientras que el promedio de los últimos cinco años (2019-2023) se sitúa en el 74 % con 5.778 hm³.

La reserva de agua embalsada supera el promedio de los últimos cinco años, y se encuentra por encima de la cifra del pasado año y del mínimo del último lustro, registrado también en 2023.

En la margen derecha el volumen de los embalses se sitúa en el 49 %, con 334 hectómetros cúbicos, por debajo de la cifra registrada el pasado año, que fue de 398 hm³ y el 59 % de la capacidad.

Tampoco supera el promedio de los últimos cinco años, que se sitúa en 467 hm³ y el 69 % de la capacidad ni el de mínimo del último quinquenio, que se registró en 2023.

La energía hidroeléctrica potencial en esta fecha es de 3.157 GWh, lo que representa el 69 % de la capacidad máxima de producción de la cuenca.