Imagen de las drogas y efectos intervenidos en la operación Bailén contra el narcotráfico, en Zaragoza. EFE/ Javier Cebollada

Golpe al narcotráfico: 16 detenidos y 73 kilos de droga intervenidos en Aragón, Navarra y La Rioja

Zaragoza (EFE).- Dieciséis detenidos, casi 30 kilos de cocaína y 43 de hachís, cuya venta en España habría alcanzado 1,1 millones de euros, y 51.000 euros intervenidos. Ese es el resultado de la operación “Bailén” que ha llevado a cabo la Jefatura Superior de Policía de Aragón en colaboración con las de La Rioja y Navarra.

La investigación ha permitido el desmantelamiento de una organización criminal. Comenzó el pasado febrero con el seguimiento a un vecino de Zaragoza relacionado con el tráfico de estupefacientes y culminó en agosto.

Una mujer enferma de 82 años como elemento disuasorio

El jefe de la UDYCO de Zaragoza, Carlos Gracia, ha explicado que para emprender los viajes esta personaba utilizaba como copiloto a su madre, una mujer de 82 años en silla de ruedas y con maleta de oxígeno. Ello le permitía evadir los controles aduaneros. La sometía a jornadas “maratonianas” de hasta 2.000 kilómetros en 24 horas, aunque conocía los hechos delictivos.

Este individuo actuaba como transportista para distintas organizaciones de traficantes de droga a nivel nacional e internacional. Principalmente trasladaba hachís y marihuana a otros países como Francia, Alemania o Italia, y además importaba distintos precursores de derivados anfetamínicos de países europeos (principalmente de Países Bajos) que descargaba en la localidad navarra de Tudela. También realizaba transportes de todo tipo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas por España.

Los investigadores identificaron a dos personas que frecuentaban un taller en Tudela y que importaban precursores de derivados anfetamínicos para posteriormente convertirlas en speed (sulfato de anfetamina) y MDMA (cristal), en un laboratorio en una casa rústica.

Viejos conocidos de la policía

Dos de los viajes del principal sospechoso fueron a Logroño donde, acompañado de otras personas, estableció contactos durante varios días con un líder de una importante organización de tráfico de drogas afincada en la Rioja y su lugarteniente. Los agentes los conocían por investigaciones anteriores.

La primera fase operativa, el 3 de agosto, se desarrolló a su llegada a Zaragoza de regreso de un viaje a la localidad riojana de Villamediana de Iregua cargado con un fardo de 22 kilogramos de hachís oculto entre pañales de la madre.

En esta jornada hubo otros dos registros domiciliarios en Zaragoza, donde se intervino más sustancia estupefaciente, dinero y efectos relacionados con el tráfico de drogas y se detuvo a otros cinco supuestos integrantes de la banda, además de a la madre, que fue puesta en libertad por su estado de salud mientras el resto ingresó en prisión.

La fase segunda de la operación, el 17 de agosto, tuvo lugar en la localidad de Tudela (Navarra). Allí fueron detenidas cuatro personas. Dos de ellas cuales ingresaron en prisión tras pasar a disposición judicial. Se encontró un laboratorio donde había gran cantidad de productos químicos, precursores y útiles necesarios para la elaboración de MDMA y sulfato de anfetamina. También 150 gramos de cocaína, 650 gramos de cristal y 100 gramos de speed ya elaborados.

49 kilos encontrados en La Rioja

La operación culminó el 31 de agosto en La Rioja, con el registro de tres domicilios en Logroño, Alberite y en Villamediana de Iregua. En esta última localidad ocultaban 28 kilos de cocaína y 21 de hachís, entre otros efectos relacionados con el tráfico de estupefacientes. Hubo cinco detenidos, que también ingresaron en prisión.

Esta es la segunda gran intervención de cocaína realizada por la UDYCO de la Brigada de Policía Judicial de Zaragoza en 2023 tras la desarrollada en marzo cuando se incautaron otros 22 kilogramos en la operación Sansón.