La coordinadora general de Podemos en Canarias, Laura Fuentes, ha dado a conocer el contenido de la propuesta de Ley del Impuesto a las Estancias Turísticas, más conocido como ecotasa, que va a promover la formación. EFE/Miguel Barreto

Podemos pide una tasa turística para la próxima legislatura en Canarias

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Podemos Canarias pide una tasa turística, de entre uno a tres euros por viajero y noche y con la que se podría recaudar entre 300 y 600 millones al año, para la próxima legislatura, ya que en esta no da tiempo a sacarla adelante.

La coordinadora general de Podemos Canarias, Laura Fuentes, y el diputado regional Manuel Marrero han explicado este viernes en rueda de prensa la propuesta de Ley de ecotasa, que llega “tarde” porque “circunstancias”, como la pandemia o la erupción en La Palma, han obligado a posponerla y a atender estas cuestiones que han sido “prioritarias”, aseguró Marrero.

El diputado recordó que en el llamado ‘Pacto de las Flores’ se recoge la reclamación de Podemos de hacer un estudio para ver si es viable, en base al que este partido ha hecho un borrador que quiere presentar al resto de formaciones que componen el ejecutivo canario.

Aunque la tasa turística “no es la prioridad fundamental de la sociedad canaria” es una “cuestión importante” porque implica ingresos para atender a la sociedad canaria, indicó Marrero.

Asimismo, criticó que tanto el resto del Gobierno como la oposición digan “que no es el momento” de implantar esta tasa porque hay incertidumbre a pesar de que aumentan las pernoctaciones y siguen adelante con proyectos como Cuna del Alma, en contra del que está esta formación política.

“Hay sectores de empresariado turístico en las islas que mandan mucho sobre determinados partidos que no se atreven a contradecirlos”, aseveró el diputado, quien señaló que aunque llegan tarde, las arcas públicas canarias no se pueden permitir dejar de ingresar entre 300 y 600 millones al año.

Laura Fuentes agregó que Canarias lleva más de una década de retraso respecto a otros territorios debido a que no existe por el momento una tasa turística en las islas y dijo que de cara a la próxima legislatura debe de ser una prioridad.

Precisó que esta tasa, que podría ser de entre uno a tres euros por noche, excluiría a las personas con discapacidad, a las familias numerosas y a las estancias superiores a los diez días.

De esta forma, continuó, se podría “amortiguar el impacto del turismo en nuestro territorio” al utilizar lo recaudado para preservar la naturaleza y combatir el cambio climático.

A su juicio, también podría ayudar a mejorar la inserción laboral y a mejorar “los temas sociales” para que el turismo “no tenga el impacto negativo que está teniendo en la gente”.

“Esperemos que la próxima campaña electoral se centre en la ecotasa y en cómo la vamos a llevar a cabo”, apostilló. EFE