El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, junto a varios representantes del Gobierno canario, participan en la concentración de repulsa por el asesinato machista de una mujer en Adeje (Tenerife). EFE/ Quique Curbelo

Torres: La desigualdad estructural se subvierte con medidas estructurales

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, ha estimado este martes que “una desigualdad estructural”, como la que afecta a las mujeres, “necesita de medidas estructurales para ser subvertida”.

Así lo ha expresado el titular del Ejecutivo regional antes de guardar, ante la sede de Presidencia del Gobierno de Las Palmas de Gran Canaria y junto al vicepresidente, Román Rodríguez, y los consejeros de Economía, Derechos Sociales y Obras Públicas, Elena Máñez, Noemí Santana y Sebastián Franquis, un minuto de silencio en memoria de la última víctima mortal de la violencia machista en las Islas: una mujer de 46 años llamada Hayete que tenía cuatro hijos y a la que presuntamente asesinó su exmarido este domingo en Adeje.

Torres ha recordado que la violencia machista se ha cobrado en Canarias la vida de 102 mujeres y 8 niños y ha insistido en que el Gobierno regional ha decidido “no poner el contador a cero” cada vez que empieza un año para analizar la envergadura de este fenómeno social.

A su juicio, la muerte de Hayate “no es un hecho aislado”, ya que “el feminicidio no es el único ejemplo de violencia contra las mujeres, que puede ser física, económica, psicológica, sexual y simbólica”.

Ángel Víctor Torres ha resaltado el papel que deben jugar las instituciones en la búsqueda de “una sociedad igualitaria y justa”, de ahí que haya apostado por políticas públicas que, en consonancia con todos los agentes sociales, “transformen gradual, pero firmemente, este mundo hasta convertirlo en un lugar donde el simple hecho de ser mujer no constituya un peligro de muerte”.

Aunque, a su juicio, “España ha iniciado hace muchos años el camino feminista hacia una vida libre de violencia machista, hoy toca visibilizar y denunciar un asesinato más. Mientras esto continúa sucediendo, nos vemos en la obligación de reconocer que aún queda camino por recorrer”.

Torres ha manifestado en nombre del Gobierno canario su “rechazo rotundo de la violencia machista en todas sus manifestaciones y su compromiso con la igualdad”.

“Confirmamos a las mujeres en situación de violencia y a la sociedad en su conjunto que seguiremos enfocando nuestro esfuerzo en tomar medidas efectivas contra la violencia de género y en incidir en cambios profundos que nos encaminen hacia la erradicación de la violencia machista para que algún día podamos decir que la vulneración de los derechos de las mujeres es cosa del pasado”, ha aseverado. EFE