Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El litoral de Santa Cruz de Tenerife dispone desde este miércoles de una zona de baño de unos 4.000 metros cuadrados en Valleseco con la que, según ha afirmado el alcalde, José Manuel Bermúdez, se “dignifica” un área de ocio tradicional que tendrá a partir de ahora servicios municipales.
Se trata del área conocida como El Bloque en Valleseco que ha sido acondicionada tras un convenio entre la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, que ha ejecutado las obras, y el Ayuntamiento de la capital tinerfeña, que ha financiado en su totalidad los trabajos con una inversión de 402.611 euros.
Tras el fin de los trabajos este miércoles el alcalde José Manuel Bermúdez y el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos González, han presentado el acondicionamiento realizado al litoral en el espacio Acapulco-El Bloque, al que se dará continuidad con las obras que se realizan en los charcos de Valleseco, el proyecto “Sol y Sombra”, que previsiblemente estará finalizado en abril o mayo.
“Sin duda es un momento histórico para los vecinos y las vecinas de Valleseco que tanto han peleado, junto con el Ayuntamiento, para conseguir disponer de esta nueva zona de baño que será también un atractivo para todos los residentes y visitantes de Santa Cruz”, ha afirmado el alcalde de la capital.
Bermúdez ha recordado que la obra se inició en el pasado mes de noviembre y es, ha dicho, “una nueva puerta que Santa Cruz abre al mar” y da respuesta a una demanda histórica del pueblo de Valleseco, que ve ahora acondicionada esta zona del litoral con un enclave para el baño que mejora la accesibilidad, la ordenación y la limpieza con papeleras, duchas y baños.
Además tendrá servicio de salvamento y socorrismo, Cruz Roja, mantenimiento de jardines y un puesto de comida.
Esta nueva zona de baño en el litoral de Santa Cruz, a unos 15 minutos caminando desde el centro de la ciudad, dispone de 130 metros lineales y 4.000 metros cuadrados.
Para el alcalde, ahora quedan otros retos que afrontar, como embellecer el entorno, donde se sitúan unos tanques de crudo, y elaborar un proyecto para unir de forma peatonal todos los enclaves del litoral de Valleseco, una vez estén acondicionados.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Carlos González, ha precisado que con las obras de acondicionamiento se han ganado unos 10.000 metros cuadrados de solarium y ha subrayado las dificultades que implican el que el puerto y la ciudad, debido a su orografía, deban crecer de manera lineal, lo que limita los espacios de ocio ciudadano.
Sin embargo el acondicionamiento de El Bloque ha supuesto que “con muy poco presupuesto se genere una gran satisfacción para los ciudadanos” que a partir de hoy podrán bañarse en esta zona del litoral, ha añadido.
González ha admitido al respecto que se ha tardado “mucho tiempo” en acondicionar esta zona, pues hay proyectos para este fin desde hace más de 25 años, y por ello no se debe “sacar mucho pecho”, aunque finalmente las dos iniciativas previstas para Valleseco estarán en funcionamiento a lo largo del primer semestre de 2023.
El subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Jesús Javier Plata, ha aludido a la “lealtad institucional” que ha estado presente en el compromiso entre las distintas administraciones para trabajar en el litoral de Valleseco y ha enfatizado que la próxima apertura de los charcos, en los que también interviene la Comunidad Autónoma y el Cabildo insular, se dará cumplimiento a la apertura de la ciudad al mar.
Javier González, presidente de la comisión para la defensa de la playa de Valleseco, ha intervenido en el acto para aludir a la memoria de muchos años de lucha organizada de un pueblo que ha demostrado “generosidad, arrojo, creatividad e imaginación que ha llevado también a hacer algunas sentadas”.
González ha recordado que con esta lucha los vecinos han parado proyectos como el de hacer “cuatro muelles deportivos” y en su labor por la playa de Valleseco “se ha implicado a todos los que querían participar, hasta los escépticos”. EFE