La diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada, durante la entrevista mantenida este jueves en Las Palmas de Gran Canaria con EFE, con motivo de la presentación en las islas de su libro de memorias. EFE/Ángel Medina G.

Ágatha Ruiz de la Prada: “Mi libro es muy políticamente incorrecto”

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La diseñadora madrileña Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado en Las Palmas de Gran Canaria su libro ‘Mi historia’, al que ha definido como “divertido, ameno y fácil de leer”, y sobre todo, “muy políticamente incorrecto”.

Según ha explicado a EFE, “cuento muchas barbaridades”, lo que hace entretenida la lectura, más centrada en su desconocida vida personal que en la profesional, está teniendo “muchísimo más éxito del que nos esperábamos”.

Bajo la redacción del periodista Pedro Narváez y de la mano de la editorial ‘La esfera de los libros’, la biografía de la diseñadora ya va por la cuarta edición y se trabaja en su traducción al portugués.

Ágatha Ruiz de la Prada cuenta en este libro “la historia que nunca conté” con un resultado del que se confiesa “muy contenta” y que ya ha sido presentado en Madrid, Barcelona, Sevilla, Gran Canaria y próximamente la llevará a México en su primera presentación internacional.

“Cada uno resalta una cosa diferente del libro”, asegura en relación a los lectores, y eso es algo que le llama la atención y la hace sentirse contenta con la publicación, porque “se han puesto muy de moda las biografías de la gente del mundo de la moda” porque “hay una tendencia a saber más y más sobre la gente que diseña”.

La idea de lanzarse a una biografía “era algo que estaba en el aire, pero en lo que tiene muchísimo mérito la editora”, aunque “lo saqué aterrada, no le daba las copias a nadie, lo tenía escondido para que no lo viera nadie, ni mis hijos”, porque “si empiezas a enseñarlo todo el mundo me iban a decir quita esto, quita lo otro, quita tal y se queda una basura de libro”, porque “un libro políticamente correcto, no se lo lee nadie”.

“Oye, quita esto que le puede molestar a no sé quién”, parafrasea, pero es que “hay que jugar para que el libro sea divertido” y este es “muy políticamente incorrecto”.

El libro ‘Mi historia’ hace especial hincapié en el lado más desconocido de Ágatha Ruiz de la Prada, “desde mi infancia, contando un poco de dónde vengo, que es lo que fascinó al escritor”.

“Hablo mucho de lo importante que es para mí el mundo de la cultura, cómo ha sido vital en mi vida y sobre cómo el mundo del arte ha sido mi hilo conductor”, aunque también “el trabajo”.

Como ha comentado, “vengo de una familia donde por parte de mi madre, hacía muchos, muchos años y generaciones, que no se trabajaba”, pero “en cambio yo veía que mi padre era un gran trabajador, un gran arquitecto y que trabajar era mucho más positivo que no trabajar”.

Narra “cómo el trabajo me ha llevado siempre adelante” entre “muchas anécdotas divertidas”, en una narración “bastante bestia”, pero que es lo que le gusta más a ella de las biografías.

Exponer su vida personal, “me dio mucho, mucho miedo”, afirma.

Asegura que “el libro le ha metido más presión a mi vida de lo que esperaba” en un trabajo “muy intenso” y con gran acogida.

La decisión de presentarlo en Canarias obedece a su conexión especial con las islas, tanto suya como de su familia.

“Canarias fue muy importante porque mi padre, que era arquitecto, hubo un momento en el que se arruinó y gracias a Canarias pudo devolver todo el dinero que debía” y siempre dijo que “Canarias le había salvado la vida”.

Su familia, además “pasaba las Navidades en Canarias” y tiene grandes recuerdos de esos días y de ese clima primaveral que le permite olvidarse de un frío que “ahora mismo en Madrid, muerde”.

“Cuando me bajé aquí, dije qué gozada, necesito Canarias”, rememoró en relación a su llegada en estos días a la isla.

Además “no fallo nunca a la pasarela de Gran Canaria Moda Cálida, para mí es la segunda mejor de España solo por detrás de Cibeles”.

En este momento “me he olvidado del libro, como si no existiera y solo me divierte que se está vendiendo” y lo que la gente le comenta de él.

“La verdad es que como lectora me encantaría este libro porque es un libro muy fácil de leer, muy divertido y de esos que te los lees en un día y te dan buen humor”.

En Canarias, “de momento, ha tenido una acogida extraordinaria, así que estoy feliz de que ya esté aquí en las islas”.EFE