El presidente en funciones del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez (i), y los consejeros de Agricultura, Alicia Vanoostende (2d); Obras Públicas, Sebastián Franquis (d); Turismo, Yaiza Castilla (4i); Sanidad; Blas Trujillo (3i), y Administración Pública, Julio Pérez (2i), durante la reunión del Consejo de Gobierno. EFE/ Elvira Urquijo A.

Comienza la inspección de documentos en de la Consejería de Agricultura que busca de irregularidades

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El portavoz del Gobierno canario, Julio Pérez, ha avanzado este jueves que ya ha comenzado la inspección de documentación en la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca con el objetivo de dilucidar si ha habido irregularidades relacionadas con el “caso Mediador”.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Pérez ha detallado que se han designado a varios empleados públicos como contacto con ese departamento, para el que trabajaron como directores generales de Ganadería dos de los imputados en la trama, Juan Bernardo Fuentes Curbelo y su sobrino Taishet Fuentes, y ha dicho que los documentos a examinar “son miles”.

De momento, ha abundado, “lo importante”, a juicio de Pérez, es que no se ha detectado ninguna actuación irregular o anómala en esta Consejería “o en ninguna otra”.

En este sentido ha dicho que aunque el equipo de inspección se centrará en este área, harán revisión de documentación en todas las consejerías.

La jueza que instruye el caso estudia si Juan Bernardo Fuentes Curbelo y Taishet Fuentes recibieron prebendas de empresarios a cambio de favores en ciertos procedimientos del área de Ganadería del Gobierno de Canarias. EFE