El intermediario que da nombre al llamado "caso Mediador", Marco Antonio Navarro Tacoronte, imputado en la trama, en el salón de plenos del Cabildo de Tenerife. EFE/Miguel Barreto

La juez del “caso Mediador” pregunta a la Fiscalía Europea si el asunto entra en sus competencias

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La juez que instruye el “caso Mediador” ha remitido a la Fiscalía Europea las diligencias practicadas “a fin de que puedan verificar su competencia”.

Así se recoge en una providencia firmada por la magistrada del Juzgado de Instrucción 4 de Santa Cruz de Tenerife, María de los Ángeles Lorenzo-Cáceres, con fecha del 22 de marzo y divulgada este jueves por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

En la misma, la juez indica que, visto el estado de las actuaciones, corresponde librar oficio a la Fiscalía Europea para “poner en su conocimiento las diligencias que se instruyen ante este juzgado a fin de que puedan verificar su competencia”.

La Fiscalía Europea tiene competencia en aquellos delitos que atañen a asuntos comunitarios.

En Canarias existe el reciente precedente del caso Mascarillas, en el que el Gobierno regional abonó 4 millones de euros por un material que nunca recibió, y de cuya investigación se ha hecho cargo la Fiscalía Europea tras inhibirse el Juzgado de Instrucción 7 de Las Palmas de Gran Canaria.

En el “caso Mediador”, hay al menos dos aspectos que atañen a fondos comunitarios: el reparto de subvenciones agrarias y los gastos del programa GAR-SI Sahel, una iniciativa europea de cooperación a la seguridad en esa región de África al frente de la cual estuvo el general de la Guardia Civil Francisco Espinosa, el único de los 12 detenidos que fue enviado a prisión. EFE