Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Los letrados en huelga de la Administración de Justicia de Las Palmas se han vuelto a concentrar este jueves ante las puertas de la sede de la Ciudad de la Justicia de Las Palmas de Gran Canaria con la esperanza que se llegue a un acuerdo ante las negociaciones iniciadas este miércoles con los ministerios de Justicia y Hacienda.
El colectivo, que protagoniza un paro indefinido en todo el Estado desde hace dos meses para reclamar los incrementos salariales que fueron pactados con el Ministerio de Justicia en abril de 2022 por la asunción de nuevas competencias, sigue dispuesto a continuar en huelga hasta lograr sus demandas, ha indicado la letrada Rebeca Parrado.
La letrada ha señalado a los periodistas que sobre el contenido de las conversaciones que se mantienen no se quiere adelantar nada para evitar que se pueda frustrar un acuerdo, y ha considerado un avance los nuevos contactos en los que ahora aprecian una “verdadera voluntad negociadora” por parte del Estado, y en los que intervienen la secretaria de Estado de Función Pública, Lidia Sánchez, y el secretario general para la Innovación y la Calidad de la Justicia, Manuel Olmedo.
Parrado ha comentado, en cualquier caso, que en toda negociación es preciso ceder, pero no “a cualquier precio”, y ha confiado en que se llegue a un acuerdo que evite la concentración convocada para el próximo martes 28 de marzo.
Una protesta que se volverá a celebrar a las puertas de la Ciudad de la Justicia y que cuenta con el poyo del colectivo Justicia y Sociedad, que en un comunicado ha invitado a que se sumen el resto de operadores jurídicos; funcionarios, jueces, fiscales, abogados, procuradores y graduados sociales.
Justicia y Sociedad reclama a los ministerios de Justicia y Hacienda una negociación seria con los letrados de la Administración de Justicia que ponga fin a un conflicto, que solo en los juzgados de la provincia de Las Palmas ha obligado a suspender 5.000 juicios y más de 4.000 actuaciones, ha detallado Parrado.
Según esta portavoz, la huelga en estos dos meses ha tenido un seguimiento estable y en la provincia de Las Palmas la respuesta ha sido de entre el 60 y el 65 % de los letrados de la Administración de Justicia, mientras que en el conjunto del Estado ha oscilado entre el 72 y el 80 %, si bien este miércoles la respuesta fue mayor en el conjunto de España, donde el apoyo alcanzó al 81 %. EFE