Imagen de archivo de miembros del espectáculo "Ovo" del Circo del Sol en Moscú (Rusia). EFE/Maxim Shipenkov

El Circo del Sol aspira a tener una relación estable con Las Palmas de Gran Canaria tras “OVO”

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La compañía Circo del Sol ha anunciado este jueves su propósito de mantener una relación estable con Las Palmas de Gran Canaria, que le permita representar en ella sus espectáculos cada dos años, empezando este mismo verano, cuando programará “OVO”, su llamamiento a la defensa de la sostenibilidad y la biodiversidad.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; el alcalde de Las Palmas, Augusto Hidalgo; y el director ejecutivo de Mundo Senti2, Lorenzo Pérez, que colabora con Circo del Sol, han presentado en rueda de prensa el nuevo proyecto con el que se quiere ampliar la oferta cultural de la isla, para sus residentes y turistas, así como las nueve funciones que se ofrecerán de “OVO”, del 12 al 20 de agosto, en dos sesiones diarias.

El Cabildo y el Ayuntamiento han cerrado un preacuerdo con Mundo Senti2 para la representación de este verano en el Gran Canaria Arena, aunque aún está por determinar la cantidad económica que tendrán que aportar ambas instituciones para este espectáculo en el que intervienen 100 personas, de las cuales 52 son artistas, con el fin de asegurar su continuidad en la ciudad, ha señalado Pérez.

En cualquier caso, tanto Morales como Hidalgo, han hecho hincapié en la importancia de que este proyecto quede ligado a la isla, así como en lo que representa “OVO” por el hecho de estar inspirado en la naturaleza y divulgar, mediante la acrobacia, el humor y la música, “el ecosistema lleno de vida que supone el mundo de los insectos”, ha añadido Morales.

Para Pérez, que es natural de La Palma, “Gran Canaria es el mejor lugar en Canarias para recibir Circo del Sol, por espacio, por comunicaciones y por su internacionalización” y traer a las islas “este prestigioso evento de proyección internacional y mundialmente conocido refleja el interés que suscita este destino como atractivo turístico”.

El Circo del Sol, que es la tercera vez que actúa en Gran Canaria, siempre ha contado con una respuesta positiva del público isleño y de los turistas, por lo que se confía en que en esta ocasión se llegue a los 65.000 espectadores que está previsto que asistan al pabellón.

Según Hidalgo, la previsión es que un tercio del público sea residente y el resto proceda de otras islas y del exterior.

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria ha señalado que solo las grandes ciudades pueden ofrecer funciones estables del Circo del Sol.

El productor Lorenzo Pérez ha destacado que es algo que ya han conseguido Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga y Pamplona y que ello se debe a que disponen de instalaciones adecuadas, similares al Gran Canaria Arena, que constituyen, a su juicio, un “auténtico motor económico y cultural”.

Son espacios fijos que permiten “gran afluencia de público, fidelidad y garantía de contenidos”, según el director de Mundo Senti2, quien también ha señalado que España es el “mercado más importante en volumen de venta de entradas” para Circo del Sol.

En concreto, para esta gira de “OVO”, se ha fabricado un escenario y una estructura acrobática nueva, y para las funciones que se ofrecerán en el Gran Canaria Arena se han añadido nuevos actos con una pequeña adaptación al argumento original de la obra, la 25 producción creada con motivo de los 25 años de la compañía, de origen canadiense.

Desde su inauguración en Montereal en 2009, más de siete millones de personas de 155 ciudades de 26 países han podido disfrutar de “OVO”, en cuya plantilla están presentes 17 nacionalidades. EFE