VALVERDE (EL HIERRO), 22/04/2023.- El presidente regional del Partido Popular en Canarias y candidato a la presidencia del Gobierno autonómico, Manuel Domínguez, durante su intervención en el acto de presentación de candidaturas insulares del PP de la isla de El Hierro, celebrado hoy en el Centro Cultural de El Mocanal en Valverde. EFE / Gelmert Finol.

El PP propone deducir el 25 % de la cotización por contratar cuidadores de hijos

Las Palmas De Gran Canaria (EFE).- El candidato del PP a la Presidencia de Canarias, Manuel Domínguez, ha propuesto este domingo reducir la carga impositiva a las familias canarias con medidas como la ampliación de la deducción del IRPF por nacimiento o adopción en los tres primeros años o la deducción del 25% de las cotizaciones a la Seguridad Social por la contratación de cuidadores de hijos.

En un comunicado, Domínguez ha anunciado que, de resultar elegido, habrá una “fiscalidad más justa” para las familias con el fin de reducir su carga impositiva “para que crezca su renta familiar disponible e incentivar su capacidad de consumo, ahorro e inversión”.

El candidato popular se ha referido a una estrategia de apoyo a las familias “que apueste por la conciliación familiar y laboral y atienda las necesidades de los niños”.

“Las familias canarias podrán deducirse el 25% de las cotizaciones a la Seguridad Social por la contratación de cuidadores de hijos menores de tres años y también para el cuidado de personas mayores en situación de dependencia y personas con algún tipo de discapacidad reconocida, con un límite de 450 euros anuales y, en el caso de familias numerosas, la deducción se ampliará al 40% con el límite de 600 euros” ha explicado Domínguez.

En este sentido, el candidato popular ha destacado el importante papel que, a su juicio, tienen las familias “para el desarrollo social y afectivo del ser humano” por lo que ha considerado necesario “abordar de forma integrada las necesidades que existen actualmente en la sociedad canaria y que tengan en cuenta sus diferentes circunstancias”.

Respecto a las medidas de apoyo a la maternidad, ha dicho que se destinarían a las mujeres que quieran ser madres, especialmente a las más jóvenes, ayudas a la formación y a la continuación de los estudios; la flexibilización de horarios en los centros educativos, o becas de estudio y formación para madres jóvenes y sin apoyos económicos y/o familiares.

Así mismo, se ampliará hasta los 45 años la edad para poder acceder a los tratamientos de fertilidad asistida y se eximirá a las familias numerosas de categoría especial de pagar la cuota autonómica del IRPF durante tres años, “las de categoría general pagarán solo la mitad”, ha concluido el PP. EFE