Adeje (Tenerife) (EFE).- El ministro de Industria, Comercio y Turismo y candidato del PSOE al Congreso por Santa Cruz de Tenerife, Héctor Gómez, ha afirmado este lunes que en las elecciones del 23 de julio está en juego “continuar en una senda de crecimiento y desarrollo” en la que no estén en duda los pilares básicos del estado de bienestar.
Gómez, que se ha reunido en el sur de Tenerife con el sector turístico de la isla, ha señalado que el PSOE confía en los gobiernos autonómicos y locales, trabaja para la protección de los más vulnerables y defiende las políticas contra la violencia machista.
“Hoy encontramos formaciones políticas que no creen en el estado de las autonomías, que entienden que debemos fijar un pin parental o sencillamente que no hay que establecer políticas públicas de defensa de las mujeres”, ha afirmado Gómez, quien ha criticado que se cuestionen estos logros.
Gómez ha considerado que se viven desafíos muy grandes en la sociedad y entiende que las administraciones públicas y el Gobierno de España deben estar al frente, “liderando y contrastando esos desafíos”, porque, ha añadido, no se puede volver al pasado con un debate de cuestiones ya superados.
El candidato socialista ha señalado que en el debate televisado que protagonizarán Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijoo se van a contrastar dos modelos y uno de ellos, ha dicho Gómez, es el que ha gestionado los últimos cinco años España y que a pesar de las dificultades con una pandemia o la guerra de Ucrania, crece cuatro veces por encima de la media europea.
“Estamos a la cola en inflación y estamos creciendo en materia de empleo a pasos de gigante”, ha dicho el ministro, que también ha alabado los avances en materia de empleo que se han producido en la industria turística.
Gómez ha señalado que el turismo será uno de los puntos vertebradores de la presidencia española de la UE y se ha mostrado convencido de que en este semestre surgirán iniciativas para mejorar a nivel europeos aspectos como la conectividad, la vivienda y la proyección turística hacia países como Estados Unidos, que ha crecido más de un 60 por ciento como país emisor.
“Estamos demostrando y trasladando a la ciudadanía el proyecto que tenemos de país y es indiscutible el liderazgo del presidente Pedro Sánchez en Europa que hoy nos ha permitido salir de un bloqueo económico a paso de gigantes por encima de la media de otras potencias europeas”, ha aseverado el ministro.
Se ha referido a la adenda de los fondos europeos que permitirá disponer de mil millones de euros para la modernización, digitalización, renovación y sostenibilidad del sector y ha abogado por incrementar la colaboración pública privada, de la que, ha dicho, España está en la vanguardia.
Desde el sector público se han puesto medidas para potenciar el sector turístico pero sin la fortaleza del tejido empresarial no hubiese sido posible salir de la crisis, ha dicho el ministro. EFE