El Ministerio de Defensa envía efectivos y dos grupos electrógenos para ayudar a La Gomera a restablecer el suministro eléctrico. EFE/Ministerio de Defensa

El Cabildo de La Gomera exige responsabilidad a Endesa y que atienda las pérdidas por el apagón

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El Cabildo de La Gomera ha exigido a Endesa la asunción de responsabilidades y la atención a las pérdidas ocasionadas a particulares y empresas por el cero energético que se produjo en la madrugada del domingo en la isla, y del que quedan por recuperar a la red 937 usuarios.

Además la corporación insular, en una declaración aprobada este martes en un pleno extraordinario, ha anunciado que interpondrá cuantas acciones legales sean necesarias para la defensa de los intereses de los residentes afectados por la situación, y ya ha dado traslado del acuerdo a Endesa, los ayuntamientos de la isla, al Parlamento de Canarias, al Gobierno autonómico, al Gobierno de España y al Comisionado Europeo de Energía.

En el acuerdo de todos los grupos con representación en el Cabildo se defienden los derechos de los afectados y se apremia a la creación de un canal específico de atención a los damnificados con teléfonos gratuitos de información y la apertura de oficinas para la tramitación de las reclamaciones derivadas de esta situación, al mismo tiempo que se urge, una vez más, al restablecimiento total del suministro y disponer de todos los medios técnicos y humanos necesarios para ello.

Llegada a La Gomera de los efectivos y dos grupos electrógenos enviados por el Ministerio de Defensa para ayudar a restablecer el suministro eléctrico.
Llegada a La Gomera de los efectivos y dos grupos electrógenos enviados por el Ministerio de Defensa para ayudar a restablecer el suministro eléctrico. EFE/Ministerio de Defensa

Del mismo modo, se exige la puesta en marcha de una auditoría externa sobre las causas del cero energético y del estado de la infraestructura energética, por parte de la administración competente.

El Cabildo de La Gomera exige que se disponga de una planificación adecuada para que se garantice el suministro de combustible a los grupos eléctricos auxiliares dispuestos por la geografía insular.

El presidente, Casimiro Curbelo, ha detallado que se incluye una solicitud formal al Gobierno de España para la modificación urgente de la ley que regula los sistemas eléctricos insulares y extrapeninsulares con el objetivo de que se facilite la renovación de infraestructuras energéticas como la de El Palmar, central en la que se produjo el incendio que provocó el apagón.

“Después de lo vivido es más que constatable que tenemos un sistema muy débil y una infraestructura obsoleta que no está adecuada a las necesidades de la isla ni a las medidas de sostenibilidad energética implantadas en el ámbito insular”, ha señalado.

El Cabildo recuerda que pasada la 1 de la madrugada de este martes se reinició la actividad en la Central Térmica de El Palmar, con la recuperación de hasta 6,6 MW, producidos por los tres equipos recuperados de la infraestructura energética, la inyección de recursos procedentes de los parques eólicos y la energía procedente de los generadores portátiles.

La Guardia Civil investiga las causas del incendio que provocó el apagón en La Gomera

El equipo territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil en San Sebastián de La Gomera investiga las causas del incendio en la central eléctrica de El Palmar que causó un apagón general en la isla que se prolonga desde la madrugada del pasado domingo.

En un comunicado, la Guardia Civil precisa este martes que el objetivo de la investigación es informar a la autoridad judicial sobre las posibles causas que han producido este cero energético en la isla canaria.

Además, ante la situación que se vive en La Gomera desde el 30 de julio, en el que se produjo el cero energético, la Guardia Civil ha intensificado las labores de seguridad ciudadana con un mayor número de efectivos en las calles con el fin de evitar posibles robos así como mantener la seguridad y el orden público.

Asimismo se colabora con otros organismos de la isla para intentar localizar a personas que pudieran estar aisladas y necesitar ayuda, además de ponerlas en contacto con Asuntos Sociales, si fuera necesario.

YouTube player