El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (2d), visitó este martes las zonas afectadas por el incendio de Tenerife, acompañado por el presidente del PP de Canarias y vicepresidente del Ejecutivo autonómico, Manuel Domínguez (i), el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, (2i), y de miembros de las brigadas forestales. EFE/ Miguel Barreto

Feijóo se suma a la petición de una base “de hidroaviones o de helicópteros” para Canarias

Santa Úrsula (Tenerife) (EFE).- El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha demandado este martes, en la misma línea que dirigentes del Gobierno canario o del Cabildo de Tenerife, que se establezca una base “de helicópteros o hidroaviones” en Canarias “con cargo al Estado” para luchar contra los incendios forestales.

En su opinión, el desplazamiento de estas aeronaves desde la península “conlleva muchas horas”, lo que implica que “muchas veces” ya llegan a la zona de actuación cuando ya no se puede operar, pese a que el primer día de un gran incendio “es la clave para que no se propague”.

Así lo ha subrayado el presidente nacional del PP durante una visita al mirador de Chipeque, en la zona afectada por el incendio que asoló Tenerife a mediados de agosto y que calcinó más de 14.000 hectáreas.

Feijóo ha considerado que la política de extinción y coordinación frente al fuego debería ser política de estado e introducirse en el debate nacional, “en vez de estar gastar energías en cuestiones identitarias y estar perdidos hablando de cosas que no tienen una afección directa en la vida de la ciudadanía”.

“El desplazamiento desde la península hasta aquí que son tres horas en un vuelo comercial y muchas más en un hidroavión. Con una base aquí podríamos solucionar problemas como los que ha ocasionado este incendio, que ha quemado unas 14.000 hectáreas”, ha declarado Feijóo, que ha agradecido el trabajo de los medios implicados en las labores de extinción.

Para el líder popular, los incendios siguen siendo “uno de los grandes problemas que en este momento afronta no solo España sino la mayor parte del mundo”.

“Está claro que debemos de extremar todas las políticas de prevención y de restauración y saber que los incendios forestales no son un problema que vaya a ir a menos, sino que lamentablemente irá a más como consecuencia el cambio climático, el abandono del medio rural y una deficiente gestión del monte”, ha agregado Alberto Núñez Feijóo.

Ha abundado en que la gestión de los incendios está “muy pegada” a su biografía política, como expresidente de la Xunta de Galicia, y ha dicho que en caso de presidir el Gobierno de España, en la primera conferencia de presidentes plantearía ese cambio en la manera de gestionar y coordinar incendios forestales.

El Gobierno central, ha dicho, “tiene que priorizar estas políticas sabiendo que lo fundamental de los incendios es apagarlos en el momento en el que se produce el conato”, ha concluido el candidato a la Presidencia del Gobierno. EFE