Oslo, 14 nov (EFE).- El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, presidido por La Laguna, presentó este martes en Oslo su oferta turística y patrimonial como ejemplo de la diversidad cultural del país y su condición de “museos al aire libre”.
La iniciativa, que ya ha pasado por las ferias turísticas internacionales de Londres y de Japón, coincide con el trigésimo aniversario de la creación del grupo (inicialmente sólo con cinco ciudades) y tiene como propósito captar a más turistas en varios destinos.
“Hicimos un estudio a fondo de las fortalezas de nuestras ciudades y descubrimos que son museos al aire libre, que es justamente lo que quiere el turista que busca algo diferente”, explica a Efe el presidente del grupo, el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez.
Gutiérrez resaltó la importancia de ofrecer “servicios de alta calidad a un turista que exige calidad”, pero a la vez que esos turistas funcionen luego como “altavoces” en sus países de origen.
En 2022 visitaron España alrededor de 1,25 millones de turistas noruegos, lo que representó el 1,8% del total, realizando un gasto de 1.514 millones de euros (1,7% del total).
El gasto medio por persona fue de los más elevados entre los mercados europeos (1.403 euros); el gasto medio diario se situó en 142 y la estancia media en 9,9 noches, también entre las más altas en el ámbito europeo.
En los seis meses que van de año, ha habido un aumento del flujo de turistas noruegos de casi el 20 %, explicó Luis Yeray Gutiérrez, después de un acto con touroperadores noruegos celebrado en la Embajada de España en Oslo.
El alcalde de La Laguna señaló que la elección de Noruega y de Suecia, que será el jueves la siguiente cita de una minigira escandinava, obedece a los datos concretos sobre turistas de estos países y a que estos están demandando “destinos que no sean sólo sol y playa, sino que sean también alternativas culturales”.
En el evento, el embajador español en Noruega, Ramón García Hernández, resaltó los “lazos fuertes” que unen a ambos países y la demanda “creciente” del turista noruego por experiencias de “alta calidad”, lo que abarca la cultura y la gastronomía.
La presentación incluyó, además de un repaso a la oferta de cada una de las quince ciudades -Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo, Úbeda-, una introducción a cargo de Madrid Destino.
Su directora de proyecto, Paloma Hernández, destacó que Madrid, aparte de ofrecer conexiones a todas las ciudades patrimonio, es la tercera área metropolitana más grande de Europa, dispone de 809 establecimientos hoteleros y reúne a tres de los museos mas importantes del mundo, música, teatro y potencia culinaria.
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares Martínez, también asistieron al acto.
Tras visitar Escandinavia, el Grupo de Ciudades Patrimonio viajará a los Países Bajos la próxima semana y, en el primer semestre de 2024, visitará Estados Unidos, Canadá y México.