Estocolmo (EFE).- El grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, presidido por la canaria de La Laguna, ha desplegado este jueves en Estocolmo una estrategia turística basada en las experiencias y atractivos cultural que ofrecen sus “museos al aire libre”, con la que prevén incrementar la llegada de turistas suecos, que registró un crecimiento del 24 % en el primer semestre.
En la campaña de promoción, realizada en colaboración con Turespaña y Madrid Destino, el presidente del grupo y alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, ha apuntado que las quince ciudades españolas han viajado a la capital sueca para “seguir potenciando” las relaciones con un turista “de calidad” por el tipo de experiencias que busca y por el impacto económico que genera en el destino.
“El viajero sueco demanda actividades al aire libre y una agenda cultural amplia”, dos escenarios que las ciudades con el sello Unesco cumplen, ya que, en opinión de Gutiérrez, pueden sorprender a todo tipo de visitantes con un patrimonio histórico y cultural “único”.
Por ello, el presidente del grupo ha considerado el encuentro como una “oportunidad de oro” para promocionarse como “destinos preferentes” a corto plazo porque “ofrecen una alternativa de calidad a todo lo que buscan”.
Suecia es el duodécimo país en número de visitantes en España con 1,4 millones de turistas en 2022, un 2 por ciento del total de los viajeros internacionales, y un gasto que alcanzó en su conjunto los 1.959 millones de euros el año pasado.
Además del sol y playa, el alcalde de la ciudad tinerfeña ha destacado también el interés “desde lo urbano a lo natural” del viajero sueco, cuya estancia media se sitúa casi en las diez noches y su gasto medio diario alcanza los 141 euros.
Por su parte, la secretaria general del grupo, Sonsoles Guillén, ha invitado a los asistentes a aprovechar la “gran conectividad de España” para “personalizar rutas con varios destinos” en los que disfrutar tanto de la apuesta gastronómica como de una oferta hotelera que permite “dormir entre siglos de historias” en los castillos, paradores y monasterios que forman parte de la cadena.
La visita, que cierra la gira escandinava iniciada el pasado martes en Oslo, reunió a los alcaldes de Ávila, Jesús Manuel Sánchez, y Úbeda (Jaén), Antonia Olivares, con turoperadores locales y profesionales del sector sueco.
A través de diferentes vídeos promocionales, la presentación expuso un recorrido por los principales reclamos de cada una de las quince ciudades -Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo, Úbeda-, con una introducción que corrió a cargo de Madrid Destino.
“Madrid dispone de una oferta gastronómica con 22 restaurantes de estrellas Michelín y un enclave cultural que tiene su máxima expresión en el eje del Paseo del Prado y el Buen Retiro, declarado recientemente “Patrimonio Mundial por la UNESCO”, ha concluido su directora de proyecto, Paloma Hernández. EFE