El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, llegando a la reunión del Consejo de Gobierno celebrado este lunes en la sede de Presidencia en Santa Cruz de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha

Fernando Clavijo niega que el anteproyecto de ley de vivienda vacacional genere un “efecto llamada”

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha negado este lunes que el anteproyecto de ley de vivienda vacacional esté generando un “efecto llamada”, a pesar del aumento de las inscripciones, porque “los ayuntamientos no están dando licencias” y “al final se está ejerciendo una actividad simplemente con una declaración responsable”.

Clavijo, antes de participar en los Encuentros Ser Canarias junto a la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, para tratar sobre la regulación del uso turístico de la vivienda, ha garantizado que el Gobierno responderá a “todas y cada una” de las casi 3.000 alegaciones presentadas al anteproyecto.

“Se van a poder remontar algunas impresiones que la ley puede haber causado y que son objeto de cumplimiento de leyes estatales o de decretos anteriores”, ha dicho.

Para Clavijo, la normativa que prepara el Gobierno es “intervencionista” y “define unas reglas de juego” para que el alquiler vacacional “se pueda desarrollar con normalidad”.

“Nuestra obligación es que las reglas sean iguales para todos, hay una demanda en el mundo turístico de alquiler vacacional y Canarias, que es una potencia en el sector, va a tener esa oferta, pero con garantías y con licencia”, ha asegurado.

A la vez, ha continuado el presidente, hay “un grave problema de vivienda, una emergencia habitacional” que hay que abordar “desde el planeamiento” entre ayuntamientos y cabildos con la colaboración del Gobierno de Canarias, para conseguir “un equilibrio entre la oferta alojativa para el sector turístico y que los canarios puedan tener una vivienda de manera razonable”.

“El Gobierno de Canarias no va a hacer más de lo mismo ni a mirar para otro lado”, como a su juicio se hizo en la anterior legislatura.

De esta manera, “se va a dar curso a las alegaciones, se van a contestar todas y cada una” de ellas y se va a hacer deprisa, “pero no de cualquier manera” porque “nos tomamos la participación ciudadana en serio”. EFE