El portavoz de Nueva Canarias en el Parlamento autonómico, Luis Campos, informa sobre la situación del partido tras los resultados de las elecciones europeas. EFE/Ramón de la Rocha

Nueva Canarias celebrará una ejecutiva para analizar los resultados electorales y niega que tenga una fractura interna

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El portavoz parlamentario de Nueva Canarias, Luis Campos, ha anunciado este martes que esta semana se celebrará una ejecutiva para analizar los resultados de las elecciones europeas y ha negado que su partido esté fracturado tras las críticas de los alcaldes a la dirección de esta formación.

Campos, en declaraciones a los periodistas en el Parlamento , no ha querido responder a estas críticas realizadas en redes sociales sobre la dirección del partido porque entiende que éstas se deben realizar en el ámbito interno de su fuerza política pero ha reconocido “que no está contento”.

En concreto el vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria y alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, aseguró en X que le gustaría que el ejemplo dado por Yolanda Díaz al renunciar a seguir liderando Sumar por los malos resultados en las elecciones se extendiera a otras formaciones.

“Me acabo de enterar de la dimisión de Yolanda Díaz por los malos resultados electorales de Sumar. Ojalá en todas las organizaciones cundiera el mismo ejemplo”, escribió Sosa en su cuenta de la red social.

El portavoz parlamentario ha manifestado este martes que la militancia escogió en su momento quién debía estar al frente del partido y “el intentar cuestionarla por unos resultados de unas elecciones europeas que todos somos consciente del papel que juega una organización como la nuestra, no es lo más conveniente”.

Campos ha añadido que la coalición con la que se presentó Nueva Canarias a la europeas ha obtenido tres eurodiputados por lo cual las reivindicaciones sobre el Archipiélago, incluidas en el programa electoral de Sumar Canarias, estarán defendidas en el Parlamento Europeo.

Ha considerado que nadie pretendía ganar las elecciones sino tener representación para defender las reclamaciones canarias.

El debate tiene que ser interno, ha aseverado Campos, que ha señalado que las críticas públicas “no ayudan” a solucionar posibles divergencias internas.

“Yo soy diputado en el Parlamento pero cuando estoy en la Ejecutiva, soy un militante más y mi voto vale lo mismo que cualquier otro” ha señalado Campos y ha insistido en que hay que ser un “bloque” cuando se adopta una decisión en el seno de la formación.

En su opinión, las críticas no vienen por la alianza electoral con Sumar porque, ha señalado, también ha habido diferentes opiniones en anteriores acuerdos electorales como los suscritos con el PSOE o con Coalición Canaria.

Ha recordado que fue Coalición Canaria quien se negó en las pasadas elecciones generales a concurrir juntos por lo que no entiende que ahora esa formación hable de reunificación nacionalista. EFE