Imagen de archivo del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en una reunión del Consejo de Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria. EFE/Ángel Medina G.

El presidente de Canarias cree “peligroso” una financiación autonómica “a la medida de Cataluña”

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El presidente de Canarias, Fernando Clavijo (CC), ha manifestado este lunes que considera “peligroso” hacer una financiación autonómica “a la medida de Cataluña”, ya que podría “quebrar” las relaciones entre el Estado y las autonomías.

En declaraciones a los periodistas, ha indicado que este asunto se tratará fuera del orden del día en el Consejo de Gobierno semanal que se celebra este lunes, así como que “se tiene que aclarar y profundizar: No se puede estar jugando con los intereses de todo el Estado en una negociación para la investidura o no de un candidato en una comunidad autónoma”.

Clavijo ha destacado que le preocupan frases que se han pronunciado como que Cataluña no puede ser la tercera en aportar y la decimocuarta en recibir, ya que ha recalcado que “si nos metemos en esa dinámica los ciudadanos que paguen más impuestos porque tienen más dinero tendrán derecho a más servicios públicos que los que pagan menos”.

A juicio del presidente de Canarias, “se está rompiendo el fondo de solidaridad” y, por ello, ha abundado en que “es un terreno muy peligroso que puede quebrar las relaciones entre el Estado y las comunidades autónomas”.

De momento, no dispone de ningún documento sobre este asunto pero el discurso “en absoluto cree que vaya en la buena dirección ni responda al interés general de todas las comunidades autónomas”.

Ha remarcado que “hay un principio de solidaridad” y ha aludido a la campaña de la renta, en la que los ciudadanos pagan el IRPF en función de lo que se cobra, pero todos disponen “de los mismos derechos frente a los servicios públicos”.

El trato que se propone a Cataluña se adentra “en un terreno tremendamente peligroso”, ha insistido Clavijo, quien ha pedido, “reflexión y calma” porque, a su juicio, “esas tesis son tremendamente peligrosas para el equilibrio y la igualdad de todos los ciudadanos y, especialmente, para una comunidad autónoma como Canarias”.

Para el presidente canario, “romper esas reglas de juego no es ir por buen camino”. EFE