Santander (EFE).- La Filmoteca de Cantabria ampliará su programación para este curso con 682 sesiones de 33 títulos, que se proyectarán en 24 municipios de la región.
La temporada comenzó el pasado 17 de octubre y finalizará el 4 de junio y se compone de 28 largometrajes y 5 cortometrajes repartidos en cinco ciclos, con una semana más respecto a la programación del año anterior.
Además, por primera vez se proyectarán películas dentro de la programación de la institución en el municipio de Rionansa, cuyo Ayuntamiento ha habilitado un espacio para ver los filmes.

Cine dirigido por mujeres
Los 28 largometrajes, de los cuales 14 están dirigidos por mujeres, se proyectarán en cinco ciclos, mientras que los cortometrajes se verán en el Catálogo 2022.
Los cortometrajes se engloban en el ciclo Desde Cantabria, que incluirá un documental sobre Mario Camus y las películas “Hazlo por mí” y “Cinco lobitos”.
El IV Ciclo Nacional de cine y mujer rural, que ya ha comenzado, se centra en visibilizar el medio rural y dar a conocer los modos de vida de sus habitantes en las ciudades y pueblos y proyecta “La vida era eso”.
Ciclo de cine europeo
Otro ciclo acercará al espectador al cine europeo a través de relatos que muestran la realidad actual o la historia del continente, con la oscarizada “Otra ronda”, la animación danesa “Flee” o la reflexión climática de “Un pequeño plan… como salvar el planeta”.
Por otro lado, CineAstas se centrará en las películas dirigidas por mujeres con títulos como la ganadora del Oso de Oro en Berlín, “ALcarrás”, de la catalana Carla Simón; la comedia “Ninja Baby” o la francesa “Petite Maman”.