Pedro Puente Hoyos

Abierto el enlace de la A-67 al Puerto de Santander

El enlace que permite el acceso directo desde la Autovía de la Meseta (A-67) al Puerto de Santander ha entrado este jueves en servicio con un acto al que ha acudido la ministra de Transporte, Raquel Sánchez, acompañada de todas las autoridades de Cantabria.

“Vamos a continuar mejorando las conexiones de los cántabros, tanto en la autovía A-67 como en la A-73 para seguir acercando Cantabria con la meseta”, ha dicho la ministra junto al presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, o la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones.

Pedro Puente Hoyos

El tercer carril de la A-67

El Ministerio sigue trabajando en la redacción del proyecto del tercer carril hasta el aeropuerto Seve Ballesteros-Santander para someterlo a información pública y su posterior evaluación ambiental.

Y también la ministra ha anunciado que su departamento licitará a principios de 2023 las obras para la creación de un tercer carril en la autovía A-67 entre Santander y Polanco.

Nuevo tramo del AVE

Raquel Sánchez ha adelantado, además, que el Consejo de Ministros aprobará en su próxima reunión la licitación del contrato para el tramo de alta velocidad entre Calahorra de Boedo y Alar del Rey.

También, antes de que acabe este año, se va a llevar al Consejo de Ministros la licitación de las obras de la A-73 entre Montorio y Quintanaortuño, en Burgos.

Pedro Puente Hoyos

Sobre el nuevo acceso al Puerto de Santander, Raquel Sánchez ha opinado que es un “hito importante” porque mejora su accesibilidad terrestre-portuaria.

Optimizar la intermodalidad

La actuación, dirigida a dotar de una mayor competitividad al puerto santanderino, optimizando su intermodalidad, ha contado con un presupuesto de 25,5 millones de euros.

La infraestructura mejora de manera “notable” la distribución del tráfico entre la autovía A-67, el Puerto de Santander y la Ciudad del Transporte.

Y se integra en el tramo de mayor tráfico de la comunidad autónoma, en el que se concentran, también, los accesos a dos polígonos industriales, dos centros comerciales y al aeropuerto.

Raquel Sánchez ha concluido que este enlace mejora la capacidad de los viales de acceso al puerto de Santander, la descongestión del enlace de Raos y la confluencia de las autovías S-10 y A-67, además de favorecer la seguridad vial.

¿Tren? A Madrid y a Bilbao

La ministra ha insistido en que el Gobierno aprobará, en su próxima reunión, la licitación del contrato para construir el tramo de alta velocidad entre las localidades palentinas de Calahorra de Boedo y Alar del Rey.

De esta forma, Sánchez ha afirmado que todos los tramos entre Palencia y Alar estarán licitados o en ejecución, porque ha reiterado el compromiso del Ministerio con todas las conexiones cántabras.

En este sentido, ha trasladado el apoyo del Gobierno central con el tren Santander-Bilbao. “Estamos trabajando en sintonía”, ha destacado la ministra tras la petición de Revilla de que apoyase esa conexión.

Además, la ministra ha reiterado el compromiso del Gobierno de España con el tren Santander-Bilbao. “Estamos trabajando en sintonía”, ha destacado la ministra tras la petición de Revilla de que apoyase esa conexión.

Ha asegurado que mandará “cuantas cartas sean precisas” para que en Europa se incluya en la red ferroviaria transeuropea esa conexión Santander-Bilbao.

Miguel Ángel Revilla ha destacado la “fluida” relación que mantiene con esta ministra y ha señalado que se debe firmar un compromiso “claro y transparente” del Ejecutivo central de apoyo a la conexión con Bilbao, ya que, después del estudio informativo que han hecho, debe concluir con un proyecto para esa conexión.