Madrid, (EFE).- El transporte de Renfe y Feve será gratuito en Asturias y Cantabria durante el tiempo que dure la fabricación de los trenes que, como consecuencia de un fallo de diseño, no cabían por algunos túneles del recorrido.
Los nuevos trenes de ancho métrico para Cantabria y Asturias estarán circulando en los primeros meses de 2026, según prevé el Gobierno, que, mientras, acondicionará los actuales, ampliará la contratación y nombrará un comisionado para la ejecución de los planes de Cercanías de esas comunidades.

Según han anunciado este lunes el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y el de Asturias, Adrián Barbón, en una rueda de prensa junto con la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, el objetivo del comisionado será que haya un “hilo directo” con las dos regiones para hacer un seguimiento del documento que han firmado.
Gratis hasta tener nuevos trenes
“El servicio de Renfe y Feve será gratuito para cántabros y asturianos hasta el momento en que se entreguen los trenes previstos en el actual contrato, es decir, los 38 y, además, no hay que esperar a que vengan todos de golpe”, ha asegurado Barbón.
El presidente ha explicado también que designarán a una persona concreta que se encargará de que se cumpla el protocolo que hoy han firmado para que, de esta manera, puedan “exigirle responsabilidades”.
“Necesitamos gente que esté en el terreno, que sea responsable, que se haga un seguimiento y que nosotros podamos estar permanentemente exigiendo cuentas, más allá de las lógicas conversaciones de la ministra y su equipo, que esas son continuas”, ha expresado Barbón.

Por su parte, el presidente cántabro se ha mostrado satisfecho de la gratuidad de los trenes, de la creación de la comisión y también de que la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, haya asegurado que los trenes estarán en funcionamiento en los primeros meses de 2026.
Nombramientos Renfe y Transportes
Raül Blanco será el nuevo presidente de Renfe y David Lucas, el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, cuyos cargos serán aprobados el martes por el Consejo de Ministros, han confirmado a EFE fuentes de ese ministerio.
Blanco sustituirá a Isaías Taboas y Lucas, a Isabel Pardo de Vera, que este lunes han anunciado que dejaban sus cargos tras la polémica por la contratación de los nuevos trenes de ancho métrico para Cantabria y Asturias.
Lucas, nacido en Madrid en 1968 y doctor en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid, es secretario general de Agenda Urbana y Vivienda.
David Lucas, titular de Transportes
Ha sido senador por Madrid en la XII legislatura, alcalde de Móstoles y portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid y teniente-alcalde de Getafe.
También ha sido presidente de la delegación española en el Congreso de Poderes Locales y Regionales del Consejo de Europa, así como de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Federación Española de Municipios y Provincias, responsable de la implementación de la Agenda 2030 en los municipios españoles.
Raül Blanco, a Renfe
Blanco, por su parte, fue secretario general de Industria y Pyme hasta finales del año pasado, cuando fue relevado de su cargo tras la polémica por el retraso del PERTE del coche eléctrico.
Licenciado en Economía, ha sido director de Desarrollo Económico y Empleo en el Ayuntamiento de l’Hospitalet de Llobregat, así como gerente de Estrategia Industrial en la Generalitat de Cataluña, donde trabajó con el presidente de Renfe saliente.