Séptima semana de huelga en Aspla, sin acuerdo

Torrelavega, (EFE).- El comité y la dirección de la empresa Aspla Plásticos Españoles han fracasado de nuevo en el intento de un acuerdo para finalizar con la huelga en la empresa cántabra, que lleva 37 días con este paro debido a las diferencias por la renovación del convenio que expiró en marzo de 2022.

Cerca de tres horas han estado reunidos la tarde de este lunes ambas partes con presencia de mediadores del organismo de resolución de conflictos laborales (Orecla), pero las diferencias siguen siendo tales que han decidido dar por cerrado el contacto sin avenencia.

Esa falta de acuerdo lo que aboca el conflicto a una séptima semana de huelga en los centros de trabajo de Torrelavega y Reocín, parados al cien por cien.

El presidente del comité, Álvaro Fernández, ha asegurado a EFE que el fracaso de la reunión se debe a la postura “innamovible” de la dirección que tampoco ha querido aceptar la nueva propuesta presentada por los mediadores para intentar acercar posturas.

Los sindicatos reclaman la revisión de los salarios con el IPC del año.

¿Nuevas acciones?

El comité se reunirá mañana, martes, para analizar la situación actual y tomar decisiones al respecto al conflicto, sin que se descarten nuevas acciones de protesta.

En un comunicado, la dirección de Aspla ha acusado al comité de rechazar propuestas “de manera inexplicable”.

La empresa cree que algunas propuestas recogen algunas de las principales reivindicaciones de los trabajadores, pero lamentan la “total negativa” del comité para llegar a un acuerdo.

Una posición de máximos

Aspla ha afirmado que, con una condiciones salariales “por encima del sector” y de la media regional y nacional, y con una oferta para el 2022 que contempla un incremento salarial del 5,70 %, el comité “insiste en rechazar cualquier propuesta y mantiene su posición de máximos”.

Además, ha dicho que los piquetes “siguen recurriendo a la violencia física y verbal” a las puertas de la fábrica, haciendo necesaria la actuación de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado para garantizar la seguridad de los trabajadores que han decidido ejercer su derecho al trabajo.

“A pesar de todos los eventos, encierros, y demás actuaciones que pretenden dar una imagen negociadora por su parte, la realidad es que nuevamente se mantienen inflexibles y siguen atrincherados en su posición de máximos, pues al comité sólo le vale su propuesta, y no admite ningún otro planteamiento”, ha destacado la empresa.