Maliaño (EFE).- El proyecto para cubrir la vías de Camargo, que se presentará en un acto abierto al público el próximo 30 de marzo en el centro cultural de La Vidriera, contará con una inversión cercana a los 12 millones de euros, de los que el Gobierno de España aportará la mitad, el Ejecutivo regional el 30 por ciento y el Ayuntamiento el 20 por ciento restante.
Así lo han anunciado el vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, y la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, tras reunirse en Madrid con la Dirección General de Planificación, Estrategia y Proyectos de Adif para abordar este proyecto.
Zuloaga ha recordado que este es un proyecto por el que Esther Bolado lleva luchando desde el año 2015 y ha subrayado que será un proyecto “verde, integrador y accesible” gracias al “empeño” del Ayuntamiento de Camargo y a la colaboración del Gobierno de Cantabria y al apoyo del Gobierno de España.
Bolado ha explicado que en la reunión ambos han conocido el detalle de cómo va a quedar la obra con la urbanización del entorno y no sólo el cubrimiento de las vías.
Proyecto “fundamental” para Camargo
La alcaldesa ha reconocido que ha sido “emocionante” ver cómo va a quedar de manera “definitiva” este proyecto, que va a ser una realidad y que es “fundamental” para la modernización del centro urbano de Maliaño, según recoge el Ayuntamiento de Camargo en un comunicado.

“Se trata de fantásticas noticias para Camargo porque lo que en 2015 comenzábamos como un sueño, hoy se ha transformado en una realidad”, ha dicho Bolado, quien ha destacado que esta obra supone humanizar e integrar dos cascos urbanos “rotos por las vías”.
Además, ha detallado que estos 300 metros de cubrimiento de vía van a dar solución al aparcamiento, a contar con una estación de autobuses y una zona verde, de tal manera que lo que en su momento fueron 1.200 viviendas sociales se va a convertir con esta actuación en la mejor zona del municipio para vivir.
La Vidriera, presentación el 30 de marzo
El jueves 30 de marzo por la tarde se celebrará un acto abierto al público en el salón de actos del centro cultural La Vidriera con la participación de la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, para presentar de manera oficial el proyecto a los vecinos.
En ese acto se darán a conocer todos los detalles de una actuación que consiste en cubrir un tramo de unos 300 metros de vías desde el actual apeadero de la estación de Muriedas hasta un poco más allá de la iglesia del parque Lorenzo Cagigas.
Tras la construcción de esa cubierta a modo de cajón que va por encima de las vías, se colocarán dos losas laterales para poder hacer la transición desde la zona de Lorenzo Cagigas hacia la de Cros a través de la urbanización de esa zona.