Santander (EFE).- La décima edición de la Milla y el cuarto Torneo de Tenis María de Villota, que se celebrarán del 26 de junio al 2 de julio en Santander, incorporan este año una primera edición del Triatlón María de Villota.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el padre de María de Villota, Emilio de Villota, lo han anunciado así durante la presentación de ambos eventos, que persiguen seguir con el legado de la deportista y que conjugarán de nuevo deporte y solidaridad, con la recogida de alimentos para apoyar la labor de la Cocina Económica.
Igual ha animado a los santanderinos a participar en esta nueva edición de la Milla, colaborando así con los programas de la Fundación Carolina Díez Mahou, a disfrutar del “máximo nivel del tenis femenino español” y a apoyar la labor solidaria de la Cocina Económica.

La Milla María de Villota, que se celebrará el 2 de julio, contará con tres carreras infantiles de hasta 12, 9 y 5 años en horario de las 10.00, 10.05 y 10.10 horas respectivamente.
Mientras que a las 10.20 horas se dará la salida de la décima edición de la Milla en la que los participantes decidirán su ritmo de carrera, marcha o paseo.
Deporte solidario
La inscripción de la prueba es de 6 euros para adultos y 3 para niños que se destinarán íntegramente al programa “Primera Estrella” creado por la propia María en 2013 en favor de niños con enfermedades neuromusculares mitocondriales degenerativas.
Además, todos los participantes deberán aportar un litro de leche que serán destinados a la Cocina Económica de Santander.
El cuarto Torneo María de Villota se celebrará entre el 26 de junio y el 2 de julio y albergará por primera vez el primer Open de España IBP femenino.
Según han explicado durante la presentación, el triatlón tendrá lugar por primera vez en Santander y se suma así a la milla y al torneo de tenis que también se celebrará el 2 de julio de 10.15 a 10.45 horas.
Después de una extensa trayectoria de diecisiete años en las modalidades de karting, turismos, rallyes, GT’s y monoplazas, María de Villota alcanzo su meta en 2012, la Fórmula 1.
El 3 de julio de 2012 sufrió un grave accidente durante los entrenamientos que le ocasionó severas lesiones, y desde entonces la Fundación Ana Carolina Díez Mahou pasó a ser el centro de su vida.