La Feria del Libro de Santander y Cantabria ha sido presentada este lunes.

Sergio Ramírez abrirá la Feria del Libro de Santander

Santander (EFE).- Los escritores nicaragüenses Sergio Ramírez, Premio Cervantes 2017, y Gioconda Belli serán los encargados de abrir y cerrar respectivamente la 42 Feria del Libro de Santander y Cantabria, que se celebrará del 30 de junio al 10 de julio en la Plaza Porticada con más de 40 autores invitados.

Relazanda el año pasado con un nuevo formato y el nombre de Felisa, la feria ofrecerá además un intenso programa de conciertos y actividades culturales.

Más de 30 artistas participarán en este programa paralelo, “Las noches de Felisa”, que será inaugurado con el espectáculo “Lorca en Nueva York”, de Alberto San Juan y su banda, ha avanzado este lunes el coordinador de Felisa, Paco Nadal, durante la presentación de la 42 edición en el Casyc UP.

Un toque de atención

La feria, que está organizada por Librerías Asociadas de Cantabria con el apoyo del Ayuntamiento de Santander y el Gobierno regional, reunirá a 14 librerías, dos menos que el año pasado.

Según Paco Nadal, que sean menos que en 2022 es un “toque de atención” sobre la forma en la que llegan los libros a los lectores, dentro de una feria en la que participan librerías muy famosas de Santander pero también “se concentran las librerías de barrio y de pueblo”.

Entre los autores que ya están confirmados, se encuentran también Julio Llamazares, José María Pérez “Peridis”, la divulgadora gastronómica María Nicolau, Mario Obrero -último Premio Loewe-, el cubano Abraham Jiménez Enoa o los periodistas Anna Bosch y Javier Lafuente.

Destaca también la presencia de los escritores cántabros, que confirma, según la feria, la buena cosecha de los últimos meses con nombres como Marta San Miguel, Juan Gómez Bárcena, Pilar Ruiz, Alberto Santamaría o Félix G. Modroño.

En “Las noches de Felisa” actuarán Casapalma, Spanish Peasant, Maki Soto, los sevillanos Sephardica, con su música sefardí, El Naán Trío o Jimmi Barnatán y The Cocooners, que se reencontrarán en el escenario de la Porticada.

Además la poesía tendrá su espacio con las propuestas lideradas por Carlos Mestre o Gonzalo Escarpa.

Actividades previas

Felisa, que quiere ser también un lugar de encuentro abierto a todos en torno al libro, ofrecerá actividades previas a su inauguración durante el mes de junio, como el concurso de relato breve “Biblioteca fantástica”, que se centrará en el centenario de la Biblioteca Menéndez Pelayo.

Además en la Filmoteca de Cantabria tendrá lugar el ciclo “¿Papel o celuloide?” que proyectará películas basadas en libros; y se celebrará el taller “Escuelisas”, para dar pautas a escritores sobre la publicación de sus obras.

Según el presidente de la asociación de libreros, Luis Lisaso, las librerías saldrán de nuevo a la calle para llegar “a todos los públicos” con un fiesta en torno “a las letras y a las viñetas”, porque el mundo del cómic también será protagonista.

Lisaso ha reivindicado el papel frente a los formatos digitales y el espacio que ocupan los libreros. “Necesitamos lo humano. Por eso somos libreros y queremos tener nuestro lugar en el mundo”, ha dicho.

Defensa de los derechos

Para el vicepresidente y consejero de Cultura, Pablo Zuloaga, esta 42 edición de Felisa es también “un canto a la libertad” y a la defensa de los derechos, con presencias tan destacadas como las e los nicaragüenses Sergio Ramírez y Giconda Belli, a quienes el gobierno de su país les ha quitado la nacionalidad.

Zuloaga ha resaltado “el papel esencial de libreros y libreras en el avance del pensamiento crítico” y el “altísimo nivel” de la firmas invitadas.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha recordado que en 2022 casi 7.000 personas participaron en la programación cultural de esta feria, que se convirtió “en una gran fiesta de la cultura abierta a un público diverso y entusiasta”.

El concejal de Cultura, Javier Ceruti, ha resaltado la apuesta decidida del Ayuntamiento por la feria, que este año recibirá 50.000 euros, frente a las 35.000 del año pasado. EFE