Una mujer fuma un cigarrillo electrónico. EFE/Arvhivo

Los jóvenes en Cantabria aumentan el consumo del cigarrillo electrónico por “falta de percepción de riesgo”

Santander (EFE).- El consejo asesor sobre adicciones en Cantabria ha alertado sobre el incremento del consumo de los cigarrillos electrónicos o vapeadores, sobre todo entre la población más joven, un producto “desaconsejado” pero con una “falta de percepción de riesgo”.

“Contienen sustancias tóxicas, que no son inocuas y que dañan el organismo”, han advertido los integrante de este órgano consultivos tras reunirse este miércoles.

Han explicado un 8,6 por ciento de la población de 15 a 64 años de Cantabria declara haber fumado alguna vez este tipo de cigarrillos.

“Mientras se observa un descenso en el consumo del tabaco en todos los tramos de edad, acompañado de una alta percepción de riesgo, ha surgido un nuevo problema, como es el consumo de cigarrillos electrónicos, sobre el que hay que informar y concienciar”, insiste, según informa el Gobierno en un comunicado.

Por ello, el Día Mundial del Tabaco, que se celebrará el 30 de mayo en el centro cívico de Tabacalera en Santander, estará dedicado a esta nueva forma de consumo bajo el lema “Vapear no es la solución, es parte del problema”.

En la reunión de este consejo, presidida por el titular de Sanidad, Raúl Pesquera, se han presentado los resultados de la última encuesta sobre drogas y alcohol.Las drogas legales más consumidas en Cantabria por la población de entre 15 y 64 años son el alcohol, el tabaco y los hipnosedantes y entre las ilegales, destaca el cannabis, ya que un 44 % de los cántabros manifiesta haberlo probado alguna vez.

Se observa un descenso del consumo de cocaína, mientras que el consumo de alcohol se estabiliza y el del tabaco desciende (el 35,8 % de los cántabros ha fumado alguna vez).