Santander, (EFE).- Los profesionales de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria de Cantabria han recorrido este martes Santander para protestar por la situación de “sobreesfuerzo” de este colectivo sanitario.
Esta marcha se convoca días antes de la huelga que ha planteado el sindicato CSIF, para ocho días del mes de mayo, no consecutivos, a partir del sábado 13.
En la manifestación de este martes el CSIF ha asegurado a EFE que no desconvocará la huelga si la Consejería de Sanidad no le “garantiza” la concesión de permisos y vacaciones o se “compensa” al personal sanitario por el “sobreesfuerzo”.
“Llegaremos a la huelga”
“Si tenemos que llegar a la huelga, llegaremos”, advierte la presidenta de CSIF, Marga Ferreras, que se ha concentrado con los profesionales del SUAP a la puerta de a la Consejería de Sanidad, en Santander.

Sin embargo, el CSIF ve “margen para la negociación” antes del sábado, el primer día de una huelga convocada también para los días 14, 20, 21, 24, 25, 26 y 27 de mayo.
El sindicato está “a la espera” de una reunión con la Consejería, porque la propuesta trasladada “no cumple las expectativas mínimas”.
Los permisos: una línea roja
“Hay una línea roja: la garantía de la concesión de permisos y vacaciones y esa no está cubierta”, avisa a EFE un médico miembro del comité de huelga.
El sindicato valora que en la postura de Sanidad “ha habido avances, pero muy superficiales”, y remarca que su principal reivindicación es que se “garanticen” esos permisos “o que haya una compensación” por el sobreeesfuerzo.
“Nos han reiterado en numerosas ocasiones que no va a haber concesión de permiso de vacaciones porque hay escasez de personal sanitario. Queremos resolver eso fundamentalmente”, ha reivindicado.
El sindicato espera poder cerrar un acuerdo antes del jueves, para presentarlo en la asamblea convocada para ese día en el Colegio de Médicos y poder desconvocar la huelga.
“Hay garantía de descanso”
Sobre esta última oferta, el gerente del SCS, Rafael Sotoca, asegura que “incluye la garantía del descanso vacacional” o la resolución de problemas “del día a día” como la renovación de la ropa del personal o la mejora de la conexión remota a internet.
“Seguimos apostando por el acuerdo”, ha defendido Sotoca, quien ha opinado que esas propuestas son una “base” para el acuerdo.
“El mantener un calendario de movilizaciones y paro no se corresponde con la situación de diálogo”, ha asegurado.