Santander (EFE).- El PP ha pedido este lunes a Vox que facilite la investidura de María José Sáenz de Buruaga como presidenta de Cantabria a cambio de un acuerdo con sus condiciones como el que los populares han firmado con el PRC, pero Vox ha insistido en que solo aceptaría gobernar en coalición.
El PP plantea a Vox que redacte un documento con los asuntos “de carácter general” que considera “imprescindibles” para Cantabria, como ha hecho el PRC, que permitirá a Sáenz de Buruaga convertirse en la primera presidenta de la comunidad autónoma a cambio, entre otras cosas, de que Vox no entre al Ejecutivo.
Eso sí, ese texto no podría ser “un programa de gobierno”, ha puntualizado el portavoz popular, Íñigo Fernández, quien junto a la número 2 del PP de Cantabria, María José González Revuelta, se ha reunido en la tarde de este lunes en el Parlamento con la candidata de Vox a la Presidencia, Leticia Díaz, y el presidente regional del partido, Emilio del Valle, que además es concejal electo en el Ayuntamiento de Santander y, de nuevo, cabeza de lista al Congreso.
Esta reunión, de casi una hora de duración, es la segunda que mantienen ambas formaciones después del 28M, cuando el PP obtuvo 15 diputados -seis más que en 2019- y Vox duplicó sus parlamentarios hasta los cuatro.
¿Hay posibilidades de una investidura en primera ronda?
Al salir del encuentro, Íñigo Fernández ha explicado que los populares plantean a Vox que permita un gobierno del PP votando a favor o absteniéndose de la investidura de Buruaga.
“Hemos querido tratar a las dos formaciones políticas con el mismo procedimiento”, ha señalado Fernández, mientras que González Revuelta ha precisado que, si PRC o Vox votaran a favor, Sáenz de Buruaga sería investida en la primera votación, aunque en principio ninguna de las dos formaciones tiene intención de hacerlo.

Fernández ha valorado que Vox “a lo mejor contempla la abstención”, lo que, ha añadido, permitiría al PP entrar “en un escenario en el que dos partidos han permitido la investidura y no solo uno”.
Emilio del Valle ha lamentado que desde el PP no se acepte “un gobierno de coalición ni una mayoría estable” porque, a su juicio, los ciudadanos “han querido acabar con las políticas de Revilla en Cantabria” con su voto en las urnas.
“Sumamos mayoría suficiente (PP-Vox) para formar un gobierno en coalición estable y que dé buena imagen y atraiga inversores porque estos gobiernos en minoría, que tienen que andar pactando, generan mucha inseguridad y eso no gusta a los inversores”, ha recalcado.
Como en la primera reunión, Vox ha recalcado que “en principio solo está aquí para formar un gobierno que responda a la voluntad” de sus votantes: “echar a Revilla y las políticas regional-socialistas, y formar un gobierno estable”.
Mesa del Parlamento
Aprovechando el encuentro, el PP ha ofrecido a Vox que ocupe una de las dos secretarías de la Mesa del Parlamento, en la que presumiblemente habrá dos miembros del Partido Popular y uno de los otros tres partidos representados en la Cámara: PRC, PSOE y Vox, que ha agradecido la oferta.
Los populares entienden que la composición de la mesa debe ser plural y, eso sí, que les corresponde a ellos proponer al presidente del Parlamento.
“Pero lo principal es que todos los partidos que han obtenido representación tengan su voz y voto en la mesa y que la pluralidad que han arrojado las urnas se vea también en la Mesa”, ha apostillado Fernández.
El popular espera que la sesión de investidura sea a finales de la próxima semana, una vez que este jueves se constituye el Parlamento.