La presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González Revuelta jura su cargo de diputado durante la constitución de la Cámara. EFE/Pedro Puente Hoyos.

El PP se apoya en Vox en la constitución del Parlamento entre las críticas de PRC y PSOE

Santander (EFE).- La secretaria autonómica del PP, María José González Revuelta, ha sido elegida este jueves presidenta del Parlamento de Cantabria, con el apoyo de Vox, que ha levantado las críticas de PRC y PSOE.

Tras las elecciones del 28M, el Parlamento cántabro queda constituido en su undécima legislatura por 15 diputados del PP, 8 del PRC, 8 del PSOE y 4 de Vox.

González Revuelta ejercerá la Presidencia de la Cámara tras lograr 18 apoyos, frente a los 16 que ha obtenido el regionalista Javier López Marcano, propuesto por el PRC con el respaldo del PSOE.

El voto restante ha sido nulo porque uno de los parlamentarios que ha tomado posesión esta tarde ha escrito en su papeleta María José Sáenz de Buruaga, que es la líder del PP y futura presidenta de Cantabria, en vez de María José González Revuelta.

La sesión constitutiva, que ha arrancado a las 17.00 horas, ha estado en un comienzo presidida por la Mesa de edad formada por el diputado más mayor, Miguel Ángel Revilla (PRC), y los dos más jóvenes, los populares Miguel Ángel Vargas y Álvaro Aguirre.

En la sesión han tomado posesión los 35 diputados -17 de ellos nuevos-, de los cuales 19 son hombres y 16 mujeres.

Como anécdota, al tradicional “juro o prometo acatar la Constitución y el Estatuto de Autonomía para Cantabria y ejercer el cargo de diputado en defensa de los intereses de Cantabria” que deben leer todos los parlamentarios al constituirse la Cámara, los de Vox han añadido al final “y de España”.

El reparto de la Mesa

Además, se ha elegido a los integrantes de la Mesa, formada por el popular Juan José Alonso Venero como vicepresidente primero; el regionalista Javier López Marcano como vicepresidente segundo; Armando Blanco, de Vox, como secretario primero; y el socialista Joaquín Gómez, que en la anterior legislatura presidió la Cámara, será secretario segundo.

Del mismo modo que Vox ha apoyado a González Revuelta para la Presidencia, el PP ha dado sus votos en la elección de las secretarías a Vox, el partido menos representado de la Cámara, en detrimento del PSOE, que aspiraba a ese puesto.

Todos los diputados de la undécima legislatura del Parlamento de Cantabria. EFE/ Pedro Puente Hoyos.

Diálogo y apertura

En sus primeras palabras como presidenta del Parlamento, González Revuelta ha agradecido su apoyo a la Cámara, a su grupo parlamentario y a la presidenta del PP y ha tenido palabras de recuerdo a sus nueve predecesores y también a sus compañeros de Mesa en la anterior legislatura, en la que fue vicepresidenta segunda.

González Revuelta ha anunciado que este viernes arrancará la ronda de contactos con los grupos parlamentarios para proponer al candidato a la Presidencia de la comunidad autónoma.

El objetivo, ha dicho, es fijar “lo antes posible” la sesión de investidura que convertirá en la primera presidenta de Cantabria a María José Sáenz de Buruaga (PP), a quien ha agradecido su “generosidad y confianza”.

La popular se ha comprometido a ejercer la Presidencia de la Cámara conforme a “los mejores valores del parlamentarismo”, propiciando el diálogo político y la apertura de la Cámara a toda la sociedad.

“Los ciudadanos de Cantabria esperan con mucho interés la apertura de un nuevo periodo de nuestra autonomía y el Parlamento es ahora donde este acontecimiento tiene que producirse con garantías y solemnidad debida”, ha apostillado.

Reacciones de los grupos

El presidente de Cantabria en funciones y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, ha vaticinado que PP y Vox terminarán gobernando juntos en Cantabria después del 23 de julio si los dos partidos suman mayoría, y ha lamentado que “no haya habido manera” de conseguir el acuerdo “plural y sin vetos” que defendían los regionalistas, conforme al resultado electoral.

“No vamos a poner impedimento a que la candidata del PP sea investida presidenta del Gobierno pero hemos podido ya intuir que hay un pacto mas o menos encubierto entre PP y Vox”, ha dicho Revilla.

El secretario general de los socialistas de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha lamentado “el evidente” acuerdo PP-Vox para la elección de la Mesa del Parlamento.

“Hemos vivido un circo y una teatralización las últimas semanas con esos supuestos acercamientos entre PP y PRC, cuando en realidad queda de manifiesto que el PP prefiere a Vox y así ha sido elegida la presidenta del Parlamento de Cantabria”, ha opinado Zuloaga.

Vox ha defendido que siempre que ha habido cuatro grupos parlamentarios en el hemiciclo han estado “lógicamente” representados en la Mesa.

“Es una norma básica de cortesía parlamentaria y el equivalente a la pluralidad, que es lo más optimo cuando hablamos de ejercer la política”, ha añadido Leticia Díaz (Vox), que ha subrayado además que no habido “ni trampa ni cartón” en las votaciones para elegir a sus integrantes.

Íñigo Fernández (PP) ha celebrado que la Mesa sea “plural” y, aunque lamenta que no se haya llegado a un acuerdo para su configuración, cree que van a ser años “de mucho diálogo y negociación”.

“Gracias a que abrimos diálogo, conversaciones y trabajamos en un acuerdo, el PSOE y Vox tienen un representante que no habrían tenido de otro modo”, ha apostillado.