Santander, (EFE).- El nuevo consejo de administración del Real Racing Club de Santander tomará como una de sus primeras medidas la capitalización de 5 millones de deuda para poder cumplir el límite salarial.
El límite salarial establecido por La Liga es de unos 4,5 millones de euros, 2,5 millones menos de lo que abona el club cántabro en sueldos (7 millones).
Y gracias a esa capitalización de deuda, se incrementará en 1,25 millones.
El resto, (1,25 millones), se ingresará en patrocinios nuevos, más abonados y mediante la gestión de préstamos, según han asegurado los nuevos accionistas mayoritarios del club, el ex futbolista y presidente de la entidad, Manuel Higuera, y el matemático y empresario argentino Sebastián Ceria.
Los nuevos mandatarios del club han garantizado la continuidad de la dirección deportiva y han anunciado las principales medidas que van a llevar a cabo para hacer realidad su proyecto,.
Comenzarán con una política de incentivos para llegar a los 12.000 abonados, o asumir “de forma inmediata” la reforma del estadio de El Sardinero.
Y han afirmado que el club tendrá equipo femenino en la temporada 2024-2025.
También se han comprometido a tener un impacto social en la región y en Santander, además de contar con la afición.
Así, han anunciado que presentarán un nuevo diseño para la segunda y tercera equipación de este año después del “enfado” de los seguidores.
El club pasará a tener cuatro áreas, empezando por una social en la que la afición y las peñas estarán directamente representadas.
La afición es ‘oro’
“La afición la vamos a cuidar como si fuera de oro. Les necesitamos”, ha avanzado Ceria, quien se ha definido como un “racinguista al cuadrado” por ser seguidor del Racing Club de Buenos Aires.
Ceria ha prometido compartir su experiencia como experto en análisis de datos, filántropo y empresario para contribuir a mejorar el club.
“No somos los dueños del Racing, el Racing no se puede comprar. Es un sentimiento que afecta a cientos de miles de personas y tiene 13.000 dueños”, ha dicho Higuera por su parte.
El área deportiva se va mantener, con Mikel Martija como director deportivo y con José Alberto López como entrenador.
Los objetivos serán acabar con los “altibajos” y asentarse en la Segunda División sin renunciar al “sueño” del ascenso pero paso a paso.
Se incorpora Moratón
En cuanto al organigrama interno, se mantendrá la estructura de las categorías inferiores, pero han anunciado que el ex jugador José Moratón contribuirá en esta sección a “transmitir el racinguismo en vena”.
Ceria ha garantizado que su llegada al club busca consolidar un proyecto a “largo plazo” y ha destacado su bagaje en el sector privado, donde levantó y vendió tras 25 años una empresa de análisis de datos.
Además de formar parte del consejo de administración, Ceria será patrono de la Fundación del club.