Noja (EFE).- Mireia Maza (PP) ve “emocionante” que, a sus 34 años, pase a la historia por ser la primera mujer en sostener el bastón de mando en el Ayuntamiento de Noja, un hito que extiende al trabajo conjunto con sus compañeros, pero que no antepone al logro de que su partido vuelva a gobernar.
“Hemos ganado sin trapos sucios y sin meternos personalmente con nadie, algo a lo que Noja no estaba acostumbrado. Una forma de hacer política por la que, incluso, nos han tachado de blandos”, asegura Maza.
Según dice, convertirse en la regidora del pueblo “donde naciste, creciste y vives” es algo “maravilloso”.
El PP ganó las elecciones el pasado 28M y gobernará con cinco concejales, a uno de la mayoría.
La alcaldesa confía en que sus iniciativas salgan adelante con “diálogo” y porque todos los concejales quieren “lo mejor para el municipio”.
“Nadie va a estar en la oposición simplemente por fastidiar o perjudicar. Eso a larga corre en su contra”, opina Maza.
La nueva alcaldesa explica que aterrizar en la Alcaldía en pleno verano, época en la que Noja acapara mayor volumen de actividad y población, provoca que aún se estén “asentando” y sacando adelante los temas “urgentes”, que “no son pocos”.
Más adelante, el equipo de gobierno analizará las “necesidades a largo plazo” .
Y enfocará la gestión municipal para los próximos cuatro años, con la aprobación de unos presupuestos municipales para 2023.
A juicio de Maza, lo más importante es la atención del “día a día” de cara a beneficiar la “calidad de vida” de los vecinos.
Por ello, rehúye “obras faraónicas” que “quizás” no se necesiten en el municipio.
“Pequeños grandes objetivos”
El PP de Noja se ha marcado en la agenda “pequeños grandes objetivos” para la legislatura, como ampliar las instalaciones y la oferta deportiva, reforzar los parques infantiles, potenciar la seguridad en sendas naturales, o instalar un ascensor en el colegio.
Todo ello sumado a la creación de una zona de naves industriales a la entrada de Noja.
En relación a que Noja lidera la clasificación en España de viviendas destinadas a uso esporádico con casi la mitad de ellas, Maza aboga por que las visitas turísticas sean “más espaciadas” en el tiempo y no solo en verano.
En esta época la población pasa de 2.600 habitantes censados a “80.000 y pico y hasta 100.000 personas”.
Para ello, desde el Ayuntamiento se buscará diseñar un abanico de atractivos culturales, gastronómicos, de ocio y naturaleza a lo largo del año. EFE
Por Miguel Ramos