SANTANDER, 20/09/2023.- El actor Karra Elejalde posa durante la presentación de "Segunda muerte", la última serie de Movistar Plus+, en el Festival de Cine de Santander, este miércoles. EFE/ Pedro Puente Hoyos

Karra Elejalde, un criminalista con demencia en “Segunda muerte”

Santander (EFE).- Karra Elejalde encarnará a un criminalista jubilado por demencia senil en “Segunda muerte”, la nueva serie de Movistar Plus+ que comienza con la aparición de un cadáver en los valles pasiegos de Cantabria.

El nuevo trabajo del actor vasco bucea en la relación “tóxica” que mantiene con su hija, a quien encarna en la serie la actriz Georgina Amorós.

Para el estreno de este thriller de Movistar Plus+, que aún se está rodando, habrá que esperar a 2024, como han avanzado en su presentación en Santander sus protagonistas.

El Festival de Cine de Santander ha sido el escenario de esa presentación con el propio Elejalde junto al creador de la serie Agustín Martínez, su director Álex Rodrigo y los productores Susana Herreras y José Manuel Lorenzo, de DLO.

El criminalista “La Montaña”

Tello (Karra Elejalde), conocido como “La Montaña” en su pueblo, vuelve a casa tras prejubilarse al ser diagnosticado de demencia, una enfermedad que el actor conoce “muy bien” en la realidad porque la padece su madre, de 93 años.

Sin embargo, la demencia no es lo que más le preocupa a Tello. Su principal inquietud es la relación con su hija Sandra, una auxiliar de policía municipal que se dedica a poner multas en la pequeña localidad cántabra de Liérganes, cuando él considera que aspira a mucho más.

A Tello le defrauda que tenga ese trabajo y no sea un criminalista como él. “Sandra debería estar en la Guardia Civil, esta chica vale para mucho más y está dejando que se le pase el arroz”, señala el doble Premio Goya y Premio Gaudí, refiriéndose a la hija de su personaje.

Amor&Odio entre padre e hija

Esa relación “de amor odio” y reproches continuos entre padre e hija está motivada, entre otras cosas, por la ausencia de la pareja de Sandra, que en “bastante” parte es achacable a Tello, quien no quiere de vuelta a su yerno. Por otro lado está su nieto, que “lo es todo” para él.

“Tello muchas veces no piensa lo que dice y muchas no dice lo que piensa”, ha explicado el actor, quien explica, además, que su personaje, como muchas veces ocurre en la realidad, intenta esconder al resto su demencia, ya que es un hombre de la montaña que ha pertenecido a la Unidad Central Operativa, “muy tieso y amparado en sí mismo”, añade.


Karra Elejalde, que se inició como actor con la película “A los cuatro vientos” y ha protagonizado recientemente “Vasil” o “100 metros”, además de la conocida “Ocho apellidos vascos”, asegura que este trabajo “no se parece en nada a los anteriores”.

Langre, La Engaña o Sniace

No es la primera experiencia profesional en Cantabria de Elejalde, que junto al resto del elenco ha podido conocer en este rodaje lugares emblemáticos de la comunidad autónoma como la playa de Langre, el túnel ferroviario de La Engaña, que conecta con Burgos y que nunca llegó a ser utilizado; o Sniace, una industria papelera de Torrelavega actualmente en desuso.

La historia se ha ambientado en Cantabria para dar una visión metafórica, ya que los “Valles Pasiegos enganchan muy bien con las relaciones entre padres e hijos y el mundo de dos generaciones que no acaban de entenderse”, afirma Agustín Martínez.

El actor, que rodó en 1997 la mítica película “Airbag” en el Casino de Santander, explica que el título “Segunda muerte” responde al caso, ya que el cadáver que aparece es de una persona que murió siete años antes, y a la salud de su personaje.

De ‘La casa de papel’ a ‘Segunda muerte’

Álex Rodrigo diferencia el ángulo desde el que “ataca” esta historia familiar de otras series que ha dirigido como La Casa de Papel. “El ángulo desde el que te aproximas a la historia es distinto”, ha dicho.

En “Segunda muerte” Rodrigo lo enfoca desde el punto de vista “emocional” en una relación de personajes que “trasciende en el devenir de la trama”.

Son dos personajes, añade, “con corazas que se quieren pero no saben solucionar sus diferencias”.

Susana Herreras, de Movistar Plus+, ha asegurado que es de las series “más adictivas” que han hecho y cree que el espectador va a estar enganchado hasta el final. “Hay un casting espectacular y excepcional”, ha apostillado.