Imagen del hemiciclo del Parlamento de Cantabria, en el que sigue la tramitación de los primeros presupuestos del Gobierno de María José Sáenz de Buruaga (PP), tras rechazar el pleno las enmiendas a la totalidad del PSOE y Vox. Pablo Ayerbe Caselles/EFE

El Presupuesto de Cantabria para 2024 sigue su tramitación

Santander (EFE).- El presupuesto de Cantabria para 2024 sigue su tramitación tras rechazarse las enmiendas a la totalidad del PSOE y Vox, con las que han votado en contra en el Parlamento el partido que apoya al Gobierno (PP) y el PRC.

Esa votación se ha repetido en la votación de las enmiendas a la ley acompañamiento de los presupuestos y en ambos casos el PSOE solo ha apoyado su propuesta, como ha hecho Vox con la suya.

El consejero de Economía, Luis Ángel Agüeros, ha defendido las primeras cuentas elaboradas por el Ejecutivo popular liderado por María José Sáenz de Buruaga, que ascienden a 3.542 millones de euros, y que el PRC se ha comprometido a apoyar tras alcanzar un acuerdo con el PP.

Agüeros ha tendido la mano al PSOE y a Vox para mejorar unas cuentas que ha definido como “reales, prudentes y sensatas” y como los del “cambio” respecto al anterior Ejecutivo PRC-PSOE porque reflejan una bajada de impuestos, dan respuesta a las necesidades de las familias y asientan “el crecimiento económico y del empleo”.

PSOE: Vienen a desandar lo andado

El portavoz parlamentario del PSOE y secretario general de ese partido, Pablo Zuloaga, ha defendido su rechazo a estas cuentas que, ha criticado, “vienen a desandar lo andado” y que dedican “más dinero a los toros que a la transferencia del conocimiento y a ciencia”.

El exvicepresidente de Cantabria la pasada legislatura ha tachado como “falsas e irresponsables” unas cuentas que “viven” de la buena gestión económica del PSOE en los pasados cuatro años, pero que son “claramente insolventes” con una insuficiencia presupuestaria de 69 millones en educación y sanidad.

Y ha insistido en su denuncia de la reforma fiscal que plantea este presupuesto que ha vuelto a calificar de “socialmente injusta y altamente insostenible”, que, ha subrayado, “atenta contra el futuro de Cantabria” y ha hablado de un posible “crack” económico en dos años.

Vox ve los presupuestos “socialistas”


La portavoz de Vox en el Parlamento de Cantabria, Leticia Díaz, ha recriminado al Gobierno en la defensa a la totalidad de su grupo que los presupuestos que ha presentado tienen una impronta “socialista” y no reducen un “gasto estructural”, que ha cifrado en un 64 por ciento.

Díaz ha insistido en que “el autor intelectual” de los presupuestos “es el PRC”, y ha considerado que los populares “se han subrogado en la hipoteca del anterior Ejecutivo (que conformaron regionalistas y socialistas)”.

“Nunca podría haberse presentado si gobernaran con Vox, porque reproducen a los socialistas y regionalistas anteriores”, ha afeado Leticia Díaz, quien ha señalado que “mal que les pese” (al PP), las cuentas, “mantienen un claro sesgo de izquierdas”.

Enmiendas “imprecisas” para el PP

El portavoz parlamentario del PP, Juan José Alonso, ha criticado las dos enmiendas a la totalidad del PSOE y Vox sustentadas, según ha dicho, con argumentos “imprecisos, incoherentes y medias verdades, cuando no simplemente falsedades”.

Y el portavoz del PRC, Pedro Hernando, ha reivindicado a su partido como “ejemplo para la política nacional” porque han “permitido que gobierne la lista más votada” votando a favor de la investidura y “permitirán” que el Ejecutivo desarrolle sus políticas apoyando a los presupuestos.

Hernando ha considerado que los presupuestos son “continuistas”, ha reconocido que no son expansivos” sino “prudentes y sensatos”. “No son los presupuestos del cambio, algunos cambios tienen, pero pocos”, ha asegurado.

El PRC irá a las enmiendas parciales

“No son ni los presupuestos catastróficos de la ruina absoluta ni tampoco es un arcoíris multicolor y felicidad”, ha valorado el regionalista, quien ha afirmado que su grupo presentará “enmiendas parciales” porque “hay partidas que faltan y otras que no han quedado debidamente presupuestadas”.

Una vez superado el trámite de las enmiendas a la totalidad, los grupos tienen hasta el 28 de noviembre para presentar enmiendas parciales.

Aprobación para el 21 de diciembre

Esas propuestas se debatirán en comisión del 13 al 15 de diciembre para aprobar el dictamen que irá al pleno el jueves 21 de diciembre para su aprobación definitiva.

De esta forma, los presupuestos se podrán publicar en el Boletín Oficial de Cantabria para que entren en vigor el 1 de enero.