Imagen de vacunación en la campaña de la gripe. EFE/Archivo

Cantabria, en onda epidémica, registra 325 casos/día de síndromes de aspecto gripal

Santander (EFE).- Cantabria está ya en plena onda epidémica de la gripe e infecciones respiratorias agudas, que está en ascenso moderado, mientras que las consultas de Atención Primaria están registrando alrededor de 325 casos al día de síndromes de aspecto gripal.

Un porcentaje que puede ser significativo de esos casos de síndromes gripales que se están viendo puede corresponderse con otros virus y afecciones, como rinovirus, adenovirus, VRS, metaneumoviros o covid.

La semana del 13 al 19 de noviembre se apreciaron los primeros signos de incremento en Cantabria del número de síndromes de aspecto gripal, que han continuado subiendo en incidencia.

Se ha dado inicio ya, por tanto, a la onda de infecciones respiratorias agudas, “entre las que la gripe es la más significada”.

“Epidemiológicamente se puede decir que la onda de gripe ya ha comenzado en Cantabria, aunque su comportamiento no es fácilmente predecible, máxime tras la pandemia”, destaca Salud Pública del Gobierno.

De hecho, según los últimos datos de la pasada semana, se registran aproximadamente unos 325 casos/día de síndromes de aspecto gripal, “que no son todos gripe”.

Y ello porque un tanto por ciento, “a veces significativo”, puede ser también rinovirus, adenovirus, VRS, metaneumovirus, o covid, entre otras afecciones.

Salud Pública apunta que la onda se encuentra “en un ascenso moderado, con una progresión aritmética con una tendencia de + 65 % semanal”.

Vacunación

De gripe se han vacunado más de 120.000 personas desde que comenzó la campaña.

El inicio fue a comienzos de octubre en residencias, mientras que la población general fue a partir de mediados de ese mes.

En vacunación de la gripe, la campaña de este año ha cubierto ya un 85 % de dosis administradas respecto al total del año anterior, con lo que es de esperar que se superen las cifras de 2022.

La novedad era la vacunación de gripe en niños de 6 a 59 meses, y se han producido 4.417 vacunaciones en esa franja, lo que supone un 25 % del total de menores de 5 años residentes en Cantabria.

Y hasta la fecha, ha habido además 1.990 inmunizaciones de virus respiratorio sincitial en bebés nacidos desde el 1 de abril hasta primeros de diciembre, con una aceptación del 90-95 %.

En este caso la inmunización se realiza con un fármaco y no con una vacuna.

De covid, de la vacuna variante XBB1.5, se han administrado 78.178 dosis, de las que el 87 % ha sido a personas de 60 y más años.

Citación

El Servicio Cántabro de Salud (SCS) ofrece diferentes canales para que la población diana pueda optar a la vacunación.

Así, las personas que cumplen criterios de vacunación pueden solicitar cita con su enfermera de referencia para ser vacunados tanto a través de la web del SCS como de la App Móvil.

También contactando telefónicamente con el centro de salud, o de manera presencial en el servicio de admisión.