El exministro de Fomento Iñigo de la Serna, da una conferencia en el marco de un desayuno empresarial organizado por MAPFRE, este jueves en Logroño (La RIoja). En su intervención, de la Serna se ha referido a los desafíos de la economía española en un contexto sociopolítico "convulso" y ha afirmado que "la baja ejecución de los fondos comunitarios Next Generation, que alcanza apenas el 50 %, "pondría en riesgo la financiación acordada" por parte de la UE a España. EFE/ Raquel Manzanares

De la Serna: La baja ejecución de los fondos UE pondría en riesgo la financiación acordada

Logroño, (EFE).- El exministro de Fomento y actual vicepresidente de TYPSA, Iñigo de la Serna, ha afirmado este jueves en Logroño que “la baja ejecución de los fondos comunitarios Next Generation, que alcanza apenas el 50 %, “pondría en riesgo la financiación acordada” por parte de la UE a España.


De la Serna se ha pronunciado en este sentido en su conferencia en un desayuno empresarial, organizado por MAPFRE en la capital riojana, en el que se ha referido a los desafíos de la economía española en un contexto sociopolítico “convulso”.


“Hay aproximadamente cien iniciativas que deben ser aprobadas este año como parte de los compromisos” alcanzados con la UE para obtener los fondos y “la falta de avance en este aspecto -ha incidido- pondría en riesgo la financiación acordada”.


De la Serna ha destacado también la importancia de avanzar hacia la aprobación de los presupuestos generales del Estado para “asegurar estabilidad y certeza en los mercados”.


Ha indicado que España atraviesa un momento de “gran interés político-económico, especialmente considerando la pendiente aprobación de leyes como la del suelo y rehabilitación urbana, y la de movilidad sostenible”, que entiende que tendrán su impacto en la financiación del transporte público, entre otras áreas.


A ello se suma también la necesidad de “facilitar las cosas al máximo al sector empresarial” y “no ponerle trabas”, ha añadido en declaraciones a los periodistas.


Desde su punto de vista, la situación política “está conduciendo a una situación inédita, con una parálisis de la actividad parlamentaria” y “la rigidez” que entiende que supone tener unos presupuestos del Estado prorrogados, lo que afecta a todas las comunidades autónomas, ha añadido.


Si a ello se añade, ha recalcado, “el bajo ritmo de ejecución de los fondos Next Generation”, el “cóctel es prácticamente preocupante” en este país.

Alta velocidad para La Rioja


Sobre La Rioja, De la Serna ha destacado que esta comunidad, en términos de infraestructura, enfrenta “un problema significativo por la falta de conectividad ferroviaria”.


“Es una de las pocas regiones de España sin un solo kilómetro de alta velocidad en construcción, lo que afecta a su competitividad, especialmente en comparación con regiones cercanas”, ha dicho.


De la Serna ha considerado también “urgente” acelerar los proyectos de infraestructura ferroviaria, especialmente el eje Zaragoza – Castejón – Logroño – Miranda, para mejorar la conectividad con el Mediterráneo y Madrid”.


Por otro lado, se ha referido a que el sector agrario “enfrenta una mayor incertidumbre, pese a los recientes avances a nivel europeo que flexibilizan las medidas necesarias para recibir ayudas en el marco de la PAC”.