GRAF1600. SANTANDER, 28/08/2023.- La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha recordado este lunes la figura de su rector honorífico, el microbiólogo César Nombela, que falleció en octubre de 2022, una persona "clave para entender la ciencia" en España y de quien han destacado su "compromiso y excelencia". EFE/ Pedro Puente Hoyos

La UIMP recuerda el “compromiso” y la “excelencia” de su rector Nombela, fallecido en octubre

Santander (EFE).- La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha recordado este lunes la figura de su rector honorífico, el microbiólogo César Nombela, que falleció en octubre de 2022, una persona “clave para entender la ciencia” en España y de quien han destacado su “compromiso y excelencia”.

En un acto dirigido por el rector de la UIMP, Carlos Andradas, esta universidad ha reconocido la labor del científico en el Palacio de La Magdalena de Santander, la que fue “su casa” y donde “fue verdaderamente feliz” mientras dirigió la institución de 2013 a 2017.

El homenaje al ex rector, que falleció a los 76 años el pasado octubre, ha contado con la participación de colegas de profesión, familiares y personalidades vinculadas a Nombela, quienes han recordado con cariño su labor académica y su humanidad.

“Mi padre fue alguien extraordinario”, ha afirmado el hijo del científico, César Nombela, quien ha agradecido emocionado el “muy especial” homenaje a su padre, del que recibió “innumerables lecciones”.

Ha afirmado que asumió el cargo de rector de la UIMP con una “ilusión desbordante y la mayor de las ambiciones” como consecuencia de su pasión por “la búsqueda de las fronteras del saber”, y ha subrayado la “maravillosa acogida de Santander y la comunidad cántabra” a su familia.

En el plano personal, ha contado cómo su padre le enseñó que “la humildad no está reñida con la ambición” y le instó a que buscara “la mejor versión” de sí mismo. “Nos animó a no renunciar a la parálisis del miedo”, ha señalado.

Carlos Andradas ha celebrado un “justo y merecido reconocimiento” al que fue “sin duda un gran rector”, que se ganó el “cariño de toda la sociedad cántabra y trabajadores de la UIMP”.

“En este sencillo pero emotivo acto se han quedado muchas facetas en el tintero”, ha considerado Andradas, quien ha definido a Nombela como una persona “poliédrica y completa”. “Siempre encontré en él una persona leal, colaboradora, directa, veraz”, ha destacado el rector.

El rector de la UIMP, Carlos Andradas, saluda a la viuda de César Nombela, Noelia Arrieta (i), durante el homenaje. EFE/ Pedro Puente Hoyos

Una persona comprometida

El acto ha comenzado con una intervención del profesor en el Centro Nacional de Biotecnología, CNB-CSIC, Rafael Giraldo, quien ha hecho un repaso por su carrera científica y académica y sus logros como microbiólogo.

Giraldo ha definido a Nombela como “una persona comprometida”, que dio “un paso adelante cuando tenía que darlo”, y ha destacado su participación en la secuenciación del genoma humano y su investigación en el campo de los hongos y las levaduras.

Licenciado en Farmacia y Ciencias Químicas en la Universidad Complutense de Madrid, en 1972, Nombela se doctoró en ciencias, especialidad de Microbiología, en la Universidad de Salamanca.

A lo largo de su prolífica carrera, fue miembro y ocupó cargos en importantes asociaciones científicas y fundaciones, como el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), el Comité Internacional de Bioética de la UNESCO o el Comité Asesor de Ética en la Investigación Científica y Tecnológica, en España.

“César nos planteaba retos que a priori nos parecían imposible de asumir y conseguía sacar lo mejor de nosotros mismos”, ha recordado Cámara.