Una mujer de 34 años y en avanzado estado de gestación ha sido presuntamente asesinada con un arma blanca en Escalona (Toledo) por su expareja, un hombre de 52 años que ya ha sido detenido por los agentes de la Guardia Civil. EFE/Ismael Herrero

Dolor y repulsa en Castilla-La Mancha por el crimen machista de Escalona (Toledo)

Toledo, 29 dic (EFE).- El municipio toledano de Escalona ha vivido un día de consternación tras el asesinato machista de una de sus vecinas, María Elena, de 34 años, embarazada y a pocos días de dar a luz, a manos de su expareja, un hombre de 52 años que ha sido detenido en el domicilio en el que la víctima vivía con dos hijos que también lo son agresor y con su nueva pareja, padre del bebé que esperaba.

La mujer asesinada llevaba unos cinco años viviendo en una urbanización de Escalona y procedía de Móstoles (Madrid) donde ya había denunciado por violencia machista en 2009, cuando tenia 21 años, al ahora detenido.

El Juzgado número 1 de Móstoles decretó que no iba a tomar ninguna medida de protección y la causa se archivó, según ha explicado el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, quien ha afirmado que “muchas veces” las víctimas no ratifican su denuncia y no se adoptan todas las medidas de protección.

El crimen tuvo lugar en la casa donde vivía la víctima con sus hijos (de 13 y 14 años) y con su actual pareja, el mismo lugar donde fue detenido el presunto autor por una patrulla de la Guardia Civil de Torrijos, que fueron los primeros en llegar al lugar. Los hijos fueron quienes llamaron al servicio de emergencias 112.

La mujer falleció allí mismo y el bebé que esperaba murió de camino al centro de salud de Torrijos, en la ambulancia, después de tratar de efectuar una cesárea de urgencia.

El Ayuntamiento de Escalona ha decretado un día de luto y ha habido una concentración de repulsa a mediodía, y también en otros lugares de Castilla-La Mancha como Toledo y Ciudad Real.

El alcalde de Escalona y presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha dicho que es “un hecho deleznable, horroroso, una barbarie”; el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha subrayado que es “de una crueldad y una cobardía exagerada” y el presidente regional del PP, Paco Núñez, se ha referido al “terrible e incomprensible” asesinato.

“Hoy es un día de frustración, una vez más, por no haber podido llegar a tiempo de proteger a esta mujer”, ha reflexionado el delegado del Gobierno, quien ha dicho que es importante que la sociedad tome conciencia “de la magnitud del problema” ya que en 2022 siete mujeres han sido asesinadas en Castilla-La Mancha por parte de sus parejas o exparejas.

En Castilla-La Mancha hay 3.826 mujeres que necesitan alguna protección por parte de la Policía Nacional, la Guardia Civil o la Policía Local.

La consejera de Igualdad, Blanca Fernández, ha señalado que la prioridad “más absoluta” son los dos hijos de la víctima, a quienes el Gobierno regional va a prestar apoyo psicológico y emocional, pero también económico de acuerdo a las ayudas a la orfandad que existen en Castilla-La Mancha desde 2017.

Y la Junta de Comunidades se personará como acusación popular en este caso.

En Castilla-La Mancha hay 3.826 mujeres que necesitan alguna protección por parte de la Policía Nacional, la Guardia Civil o la Policía Local.

El año 2022 se ha convertido en el peor en cuanto a violencia machista en la comunidad autónoma, con la muerte de siete mujeres y un bebé. EFE