EFE/Ismael Herrero

Refuerzan prohibiciones tras el nuevo foco de viruela ovina

Toledo (EFE).- La Dirección General de Agricultura y Ganadería de Castilla-La Mancha publica este viernes una resolución mediante la que se mantienen y refuerzan las medidas restrictivas en las comarcas ganaderas donde se ha detectado el último foco de viruela ovina en Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

Al mismo tiempo, se inicia la desescalada de las medidas en las comarcas ganaderas más alejadas para ir recuperando la normalidad.

En la resolución publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha se indica que los resultados de los controles realizados han permitido detectar un nuevo foco en Alcázar, próximo al foco detectado en febrero, lo que implica el mantenimiento de las medidas en esa zona.

Sin embargo, en la zona de restricción creada tras la declaración de los focos en La Alberca de Záncara y Tébar, en la provincia de Cuenca, los sucesivos controles realizados no han detectado la presencia de la enfermedad.

Comienza la desescalada de medidas en las zonas más alejadas de Alcázar

Ante esta situación se opta por seguir con una serie de prohibiciones en las comarcas ganaderas más próximas a los últimos positivos detectados, mientras que se inicia la desescalada de las medidas en las comarcas ganaderas más alejadas para ir recuperando la normalidad.

Por lo tanto, se permite, en la Zona de Restricción Adicional (ZRA) la entrada de animales procedentes de explotaciones de reproducción en cebaderos que hayan cumplido una serie de medidas sanitarias.

Así, teniendo en cuenta la evolución de la enfermedad y la aparición de un nuevo foco en el municipio de Alcázar en marzo de 2023, es necesario establecer una serie de medidas adicionales con el fin de modular las medidas de control que permitan conseguir la erradicación definitiva de la viruela ovina, ha explicado la Dirección General.

Se crean una Zona Tampón y una Zona de Restricción Adicional

De este modo, se establece una Zona Tampón (ZT) constituida por las explotaciones de ovino y caprino de las comarcas ganaderas de Quintanar de la Orden, Madridejos, Manzanares, Tomelloso y Belmonte, que no se encuentren incluidas en las Zonas de Restricción (ZR).

Se establece una Zona de Restricción Adicional (ZRA) constituida por las explotaciones de ovino y caprino de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo que no se encuentren incluidas ni en las Zonas de Restricción (ZR) ni en la ZT.

Y se permiten los movimientos en las explotaciones de ovino y caprino de la ZT y ZRA, para las entradas y salidas al matadero, se realizarán exámenes clínicos a los animales y hay que desinfectar los medios de transporte.