Madrid (EFE)- La Unión Europea (UE) ha fijado nuevas medidas de protección para España por los brotes de viruela ovina y caprina detectados en Andalucía y Castilla-La Mancha, según una norma publicada este jueves en el Diario Oficial de la UE.
Una nueva decisión de ejecución de la Comisión Europea modifica una anterior norma en la que se fijaban determinadas medidas de emergencia en el país.
Así, se establecen zonas de protección y de vigilancia en torno a los brotes confirmados en las provincias de Ciudad Real, Cuenca, Albacete y Toledo, así como zonas restringidas adicionales en esas provincias.
En las áreas de protección, solo se permiten desplazamientos de animales si están autorizados
En esas áreas de protección o vigilancia, los desplazamientos de ovinos y caprinos se permitirán solo si están autorizados por la autoridad competente y cumplen ciertas condiciones.
Las autoridades podrán autorizar los desplazamientos que se realicen directamente a un matadero en la misma zona de origen para el sacrificio inmediato de los animales.
Cuando no sea posible sacrificarlos, si van directamente al matadero más cercano de la zona restringida.
También se podrán autorizar los desplazamientos de ovinos y caprinos de la zona restringida adicional fuera de allí, dentro de territorio español, cuando sea para llevarlos a un matadero para su sacrificio inmediato.
Deberán utilizarse medios de transporte bajo ciertas normas, incluida la limpieza y desinfección bajo el control de las autoridades.
La Junta pide tranquilidad
Por su parte, la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha dicho en la rueda de prensa en la que ha informado de los asuntos aprobados en el Consejo de Gobierno, que los nuevos focos de viruela ovina y caprina han sido puntuales.
Por tanto, ha añadido que “para tranquilidad de todos, no nos encontraríamos en una situación de alerta regional o provincial que es lo que nos podría preocupar”.
La viruela ovina y caprina “no está extendida” por Castilla-La Mancha, por tanto, ha dicho, “no es previsible en este momento que tengamos que volver a tomar medidas de restricción de movimientos como se hizo en un primer momento en todas las provincias excepto Guadalajara”.
En las zonas afectadas, la portavoz ha indicado que se están haciendo los análisis correspondientes “en tiempo récord y pagando las indemnizaciones como es nuestra obligación, y además estamos muy vigilantes para ver si hay que tomar medias adicionales”.
Pero a día de hoy, en principio y “para tranquilidad de todos, han sido focos puntuales” por lo que ha asegurado Fernández que “las medidas que se han tomado están dando frutos”.