El presidente de Castilla La-Mancha y candidato socialista a la reelección, Emiliano García Page, en una imagen de archivo. EFE/Jesús Monroy

García-Page firma el ‘Pacto por la caza’ en Castilla-La Mancha

Casasimarro (Cuenca) (EFE).- El presidente de Castilla-La Mancha y candidato del PSOE a la reelección, Emiliano García-Page, ha firmado el ‘Pacto por la caza en Castilla-La Mancha’ y ha subrayado su apoyo al sector de la caza, “una caza sostenible”, ha dicho.

El primer acto público del séptimo día de la campaña electoral ha comenzado en el restaurante Navarro de Casasimarro (Cuenca), donde ha estado con el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, y la candidata socialista a la Alcaldía, Fátima García.

Y previamente ha firmado un ‘Pacto por la caza en Castilla-La Mancha’ con las asociaciones de cotos y titulares cinegéticos Atica y Aproca y con la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, que congregan 1.200 cotos que suman más de 5 millones de hectáreas.

García-Page ha comprometido su apoyo al sector de la caza y ha afirmado que habla de “una caza sostenible” ya que todos los que han firmado el pacto “estamos claramente posicionados con la sostenibilidad y el equilibrio ecológico y social”.

También ha dicho que la caza no solo es un factor social y tradicional sino que es importante su componente histórico y cultural, y además, económico y de empleo.

La caza genera 23.000 empleos directos y 600 millones en beneficios

El documento suscrito subraya que la caza es una actividad fuertemente arraigada en región (aglutina a más de 100.000 personas, genera más de 23.000 empleos directos y 600 millones de euros de beneficios directos) y no hay ningún municipio de la Castilla-La Mancha rural que no cuente con, al menos, una sociedad de cazadores o un coto de caza.

Sus objetivos son:

  • actualizar la legislación y buscar soluciones a la gestión administrativa de la caza
  • proteger y recuperar la caza menor
  • promocionar la caza social y colectiva
  • fomentar una visión de la caza como el mayor nicho de empleo actual del medio rural
  • implementar una normativa específica de rehalas, ya que son animales de trabajo
  • declarar la montería como Bien de Interés Cultural (BIC)
  • permitir que en el Parque Nacional de Cabañeros se realicen controles poblacionales de ungulados (ciervo, jabalí, corzo, gamo y muflón) por parte de los propietarios de los terrenos
    El pacto lo ha firmado García-Page con Ángela Ormeño y Francisco Plaza, presidenta regional y presidente provincial en Guadalajara de Atica; Agustín Rabadán, presidente de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, y Luis Fernando Villanueva, presidente de Aproca Castilla-La Mancha.