Los precios han subido un 3 % en Castilla-La Mancha en mayo, en comparación con el mismo mes de 2022. EFE/Ángeles Visdómine

La subida de los precios en Castilla-La Mancha se frena al 3 % anual en mayo

Toledo (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) en Castilla-La Mancha se frenó en mayo al 3 % anual tras bajar una décima respecto a abril, aunque el precio de los alimentos registró un alza del 12,4 % en comparación con el mes de mayo del año pasado.

Según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el conjunto de España el IPC se situó en mayo en el 3,2 % interanual, nueve décimas inferior a la tasa registrada en abril, por el abaratamiento de los carburantes y la menor subida de los alimentos y bebidas no alcohólicas.

En Castilla-La Mancha, y en relación con el mes de abril, los precios subieron en mayo un 1,8 % en el caso del vestido y calzado, un 0,4 % los alimentos y bebidas no alcohólicas, y las medicinas, y un 0,6 % el grupo de hoteles, cafés y restaurantes.

Bajan los precios del transporte, la vivienda y la cultura

Bajaron los precios en comparación con el mes anterior en transporte (-1,6 %), vivienda (-0,8 %), y bebidas alcohólicas y tabaco, y ocio y cultura (-0,4 %).

En tasa interanual, los precios subieron en Castilla-La Mancha un 12,4 % en alimentos y bebidas no alcohólicas, el 8,7 % en bebidas alcohólicas y tabaco, y el 8,5 % en hoteles cafés y restaurantes.

Y ya en menor medida, en vestido y calzado (2,6 %), comunicaciones (2,7 %) y ocio y cultura (3,7 %).

Bajaron los precios con respecto al año pasado un 14,1 % en vivienda y un 3,5 % en transporte

En mayo, baja el precio mensual de leche, huevos y marisco

En España, la inflación de los alimentos se moderó al 12 %, con lo que retrocede al nivel de hace un año gracias a la bajada de precio mensual de la leche, el queso, los huevos, el pescado y el marisco, y a la estabilidad del pan y los cereales.

De las nueve décimas de disminución de la tasa general de inflación, seis décimas han sido consecuencia de la caída anual del 3,7 % del grupo del transporte por el descenso de los carburantes.

Los precios de los alimentos subieron un 12,4 % en mayo en Castilla-La Mancha en comparación con el mismo mes de 2022. EFE/Ángeles Visdómine

Además, otras dos décimas han sido propiciadas por el grupo de los alimentos con una subida casi un punto inferior a la del mes anterior.

El azúcar (46,3 %), la mantequilla (25,2 %), el aceite de oliva (24,7 %), la leche entera (24,3 %) y las patatas (23,6 %) son los alimentos que registran la mayor inflación anual, aunque se ha moderado respecto a las tasas registradas en meses anteriores.

Y la mayor caída de la tasa anual de IPC se ha registrado en el transporte combinado pasajeros (47,7 %), seguido por la electricidad (34,9 %), otros aceites (32,6 %), los combustibles líquidos (27,1 %) y el transporte de pasajeros en autobús (24,9 %).

La inflación se ha moderado en todas las comunidades autónomas, si bien seis de ellas se sitúan por encima de la media nacional con tasas de inflación del 4,9 % en Canarias, 3,8 % en Baleares, 3,7 % en Andalucía, 3,6 % en Navarra, 3,5 % en Cantabria y 3,4 % en el País Vasco.