El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, este miércoles en Toledo. EFE/Ismael Herrero

Page alerta a los municipios que no acaten leyes de violencia machista que no tendrán los fondos

Toledo (EFE).- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha advertido a los nuevos ayuntamientos que si no acatan las leyes contra la violencia machista, no aspiren a recibir los fondos para mantener los servicios.

Así se ha pronunciado García-Page durante la sesión inaugural del XXXV Seminario Internacional de Seguridad y Defensa que se celebra en Toledo con el título “El nervio de la guerra (y el músculo de la paz)”.

Page ha recordado que las leyes no solo prohíben y castigan cosas, también gestionan ayudas y fondos vinculados.

En ese sentido, ha advertido a todas las nuevas corporaciones que “no valen chocotajas”, y si hay ayuntamientos que no están dispuestos a acatar las leyes contra la violencia machista, no dispondrán de los fondos dispuestos para ello.

Confirma que se mantendrá la Consejería de Igualdad

Él, por su parte, ha asegurado que mantendrá en el nuevo gobierno regional de Castilla-La Mancha la Consejería de Igualdad, porque le parece “una condición necesaria para seguir mejorando como sociedad y además un deber e imperativo legal”.

El presidente castellano-manchego ha señalado que le gustaría escuchar de los partidos políticos un “simple compromiso” y que digan “quién se compromete a mantener o quién quiere quitar las leyes de violencia machista, que se han votado con grandes mayorías y consenso”.

“La retórica puede servir para pescar votos, pero lo que importa es quién se compromete a mantenerla y quién a derogarla, y que haya consecuencias”, ha señalado.

Page ha dicho que desconfía mucho de la gente que habla de igualdad pero niega una parte de ella.

Cree que la igualdad es un concepto global que orienta la vida

De hecho, ha argumentado que la igualdad, o se asume como concepto global que orienta la vida de la gente o no es efectiva.

También ha asegurado que conceptos como el de la igualdad o el de la violencia, o se cree en ellos o no se cree.

“Tenemos que estar comprometidos a dos cosas elementales en este país, una, al cumplimiento estricto de las leyes, incluso las que no te gusten o no hayas aprobado, y hay que establecer un compromiso, al menos sentimental, emotivo o de concepto, de combatir todo tipo de violencia, porque la violencia engendra violencia”, ha apuntado.

Y ha añadido que también hay que cuidar la retórica.

De lo contrario, ha avisado, “solo hay que ver lo que escuchan los chavales en muchas cadenas musicales”.

“A la vuelta de un tiempo veremos cómo se están complicando algunos conceptos y enfrentamientos entre chavales precisamente por lo que están escuchando y lo que se está relativizando”, ha concluido.