Toledo (EFE).- Unos 1.700 alumnos participan desde este lunes y hasta el próximo miércoles en la convocatoria extraordinaria de Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) en la Universidad en Castilla-La Mancha.
Del total de estudiantes, 1.328 lo hacen en fase obligatoria porque no realizaron la ordinaria o la suspendieron y otros 375 en voluntaria, es decir, para subir nota.
Así lo ha explicado en declaraciones a los medios la presidenta del Tribunal B del campus universitario de la Fábrica de Armas de Toledo, Nuria Rodríguez, quien ha detallado que en total 1.703 preuniversitarios pasarán por alguno de los ocho tribunales repartidos por los cuatro campus de la UCLM-Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo- y que este volumen de pruebas supone la realización de un total de 8.500 ejercicios.
En una nota de prensa, la Universidad de Castilla-La Mancha ha detallado que, por campus, 438 estudiantes corresponden a Albacete, 441 a Ciudad Real, 166 a Cuenca, 483 a Toledo y 175 a la sede universitaria de Talavera de la Reina.
Los exámenes siguen adaptados a la situación de pandemia
Al igual que en la convocatoria ordinaria, se mantienen los modelos de exámenes adaptados a la situación de pandemia, es decir, un único modelo de examen por asignatura, pero con posibilidad de elección en cada pregunta o bloque de preguntas.
El número de profesores convocados para vigilar y corregir en estas pruebas es de 259, la mayoría de Secundaria.
Los preuniversitarios podrán descargarse la tarjeta con los resultados de las pruebas el viernes 7 de julio, aunque los resultados se comunicarán a través de su correo electrónico o mediante consulta a la web desde el jueves 6 por la tarde, una vez finalizado el proceso de corrección y mecanización de resultados.
Los alumnos que no estén conformes con la nota obtenida podrán solicitar una segunda corrección desde el 7 al 11 de julio, a través de la aplicación de las pruebas de acceso , y los resultados definitivos se comunicarán el 13 de julio por la tarde.
Al día siguiente, 14, podrán descargarse la tarjeta oficial firmada electrónicamente a través de la sede electrónica de la UCLM.
La convocatoria extraordinaria de EvAU se desarrolla con total normalidad
La presidenta del Tribunal B del campus de la Fábrica de Armas ha explicado que la convocatoria extraordinaria de la EvAU ha comenzado con “total normalidad”.
De los que concurren en fase obligatoria, este lunes se han examinado de Historia e Inglés y este martes lo harán de Lengua y Literatura.
En cuanto a la fase voluntaria, ha dicho que el abanico es muy amplio pues va desde Dibujo Técnico, Física, Química o Biología, a Cultura Audiovisual, Artes Escénicas o Economía de Empresa.
En esta primera jornada de pruebas, se examinarán de Física, Geografía, Diseño Técnico, Griego, Francés, Alemán e Italiano, pudiéndose elegir un máximo de tres asignaturas.
Preguntada por el nivel de aprobados que suele registrarse en la convocatoria extraordinaria de la EvAU, Rodríguez ha indicado que la experiencia de otros años es “que no llegaba al 90 por ciento”.
En cambio, se ha mostrado confiada en que en esta ocasión, sí se sobrepase.
En cuanto a si existe alguna prioridad a la hora de matricularse dependiendo si has superado la EvAU en fase ordinaria o extraordinaria, ha comentado que, en principio, “primero van los de la ordinaria”.
Sin embargo, ha recordado que en la UCLM el proceso de preinscripción termina el próximo día 7 de julio y además hay titulaciones que tienen matrícula directa como, en el caso de Toledo, Ciencias Ambientales y Humanidades.