Imagen de archivo de una tortuga mordedora, de 5,5 kilos y 42 centímetros, oriunda de América, característica por su carácter agresivo y sus rápidos intentos de morder con la boca. EFE/Fernando Alvarado

Rescatan una tortuga mordedora de un parque de Méntrida (Toledo)

Toledo (EFE).- Un equipo de Safari Madrid ha rescatado una tortuga mordedora de un lago de pequeñas dimensiones en un parque céntrico de la localidad toledana de Méntrida.

El rescate de este animal, en el que han colaborado agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ocurrió el 26 de junio, ha sido difundido en redes sociales por Safari Madrid.

Esta misma organización rescató, a primeros de junio, un caimán de anteojos en una balsa de riego en Yunclillos, también en la provincia de Toledo.

Safari Madrid ha explicado que fue un grupo de adolescentes el que dio el aviso de que habían visto una tortuga de grandes dimensiones en un lago del centro de Méntrida.

Estos jóvenes también enviaron un vídeo en el que Safari Madrid pudo comprobar que el animal era un ejemplar de grandes dimensiones de tortuga mordedora (Chelydra serpentina).

El equipo de Safari Madrid, tras ponerse en contacto con el Seprona, que también ha colaborado en el rescate, se desplazó al lugar indicado y depositaron alimento en la orilla del lago.

Tras esperar unas horas acudió el animal, ya que posee un desarrollado sentido del olfato bajo el agua.

En ese momento, el equipo de Safari Madrid capturó a la tortuga mordedora con una red de grandes dimensiones sin que se le causara ningún daño.

La tortuga mordedora no tenía microchip en el momento del rescate

Con la ayuda de la Guardia Civil, comprobaron que el animal no tenía microchip, a pesar de que es obligatorio en estas especies, y procedieron a instalarle uno.

Tras este paso, trasladaron al animal a las instalaciones de Safari Madrid, que ha alertado de que la tortuga mordedora es potencialmente peligroso.

De hecho, cuenta con una potente mordedura y es muy agresiva, lo que conlleva un peligro para mascotas y niños, además de la fauna autóctona de la zona.

Safari Madrid ha apelado a la responsabilidad de las personas a la hora de adquirir mascotas, tanto domésticas como exóticas, además del peligro que conlleva soltarlas en hábitat que no es el suyo, ya que es un animal invasor con alta capacidad de adaptación.

Además, ha advertido de que las multas por estos comportamientos son muy altas al ser un atentado contra la flora y fauna local.

Hallaron un caimán de un metro de largo en Yunclillos (Toledo)

Safari Madrid también colaboró hace unas semanas en el rescate de un caimán de anteojos, que apareció en una balsa de riego en Yunclillos, a unos 40 kilómetros donde ha aparecido la tortuga mordedora.

En el caso del caimán, de casi un metro de largo, tuvieron que fabricar unos enganches suficientemente resistentes para sujetar al animal sin causarle ningún daño y, en la operación, uno de los rescatadores sufrió una mordedura del animal.